línea editorial 26/11/2025

Yolanda Díaz y la movilización en la calle

Una estrategia frecuente de la izquierda radical es la llamada a la movilización en la calle contra los poderes constituidos

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz
00:00
Redacción Digital

Línea Editorial | Yolanda Díaz y la movilización en la calle

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:35 min escucha

Una estrategia frecuente de la izquierda radical es la llamada a la movilización en la calle contra los poderes constituidos. La historia enseña que la calle es el lugar en que se han producido las revoluciones que tienen como finalidad alterar el orden político y social. 

El hecho que la vicepresidenta Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aliente a la ciudadanía para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo en el caso del fiscal general del Estado, alimenta la confrontación de poderes y expresa una mentalidad antidemocrática. Máxime viniendo de quien representa también al poder Ejecutivo.  

Confundir el altavoz que ofrece la sala de prensa de la Moncloa con el megáfono de un mitin de su menguante formación es un uso indebido de los medios del Estado. Incitar a la movilización ciudadana contra la institución que es garante del cumplimiento de la ley no solo crea desafección hacia las instituciones, sino que siembra el desconcierto.

 El discurso de Yolanda Díaz contra los jueces del Supremo es de una enorme gravedad, pero es coherente con la llamada de Sánchez a “defender la democracia de quienes pretenden tutelarla”.

Es perfectamente legítimo discrepar de una sentencia con razones bien ponderadas y acudir a los cauces que prevén nuestras leyes para recurrirla. Pero azuzar a la calle contra uno de los Poderes del Estado de Derecho en nombre de la defensa de la democracia descalifica definitivamente a quien realiza semejante disparate.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking