El Papa y Gaza
Ya puedes escuchar y leer la línea editorial de COPE de este martes 9 de septiembre de 2025

Escucha la línea editorial de COPE de este martes 9 de septiembre de 2025
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
León XIV se ha expresado con claridad en las últimas semanas al definir la posición de la Santa Sede en la guerra de Gaza. El Papa ha pedido la liberación inmediata de todos los rehenes en manos de Hamas, cuyos crímenes ha condenado sin ambages, y ha expresado su cercanía a las víctimas del terrorismo.
Al mismo tiempo ha reclamado que en las operaciones contra el terrorismo se respete el derecho humanitario, se proteja a los civiles, no se ejerza un castigo colectivo y no se use de un modo indiscriminado la fuerza. Por tanto, ha criticado la respuesta del Gobierno de Netanyahu a los ataques de Hamas.
León XIV ha insistido en la necesidad de resolver la crisis humanitaria, de alcanzar un alto el fuego permanente y facilitar la entrada segura de ayuda a las zonas más afectadas de Gaza.
Aunque muchos miembros de la comunidad internacional han hecho la misma petición, el Gobierno de Netanyahu no ha estado dispuesto a aceptar varias propuestas de alto el fuego y ha convertido el hambre en un arma de guerra.
En su reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, el Papa habló de la necesidad de garantizar el futuro del pueblo palestino y reiteró que la Santa Sede defiende la solución de los dos Estados como única salida a la guerra en curso.
Por otra parte, el Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pizzaballa, ha confirmado la voluntad de los sacerdotes y religiosas que atienden la única parroquia de Gaza de permanecer en su puesto, decisión que, sin duda, cuenta con el refrendo del Papa León y que contradice la exigencia del gobierno israelí de desalojar la ciudad.