línea editorial 11/05/2025
El ministerio de Pedro “a través de las mareas de la historia”
Sin sacudirse el dolor por la muerte de Francisco, la inmensa mayoría de católicos acoge con desbordante alegría la elección de León XIV.

Línea Editorial | El ministerio de Pedro “a través de las mareas de la historia”
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Sin sacudirse el dolor por la muerte de Francisco, la inmensa mayoría de católicos acoge con desbordante alegría la elección de León XIV. No es una mitificación de la persona del Papa. El sensus fidei del pueblo fiel reconoce “las bendiciones que el Señor sigue derramando sobre todos nosotros a través del ministerio de Pedro”, parafraseando la primera homilía del Pontífice ante los cardenales que acababan de elegirle. La figura de Pedro, como garantía de la unidad de la Iglesia, es indisociable de la encomienda de anunciar el Evangelio a todas las criaturas, “más allá de nuestros límites y sin ningún mérito propio” personal, resaltó el Papa León.
Las dificultades son conocidas. “No es fácil, dijo, anunciar el Evangelio en ambientes donde se ridiculiza a quien cree”, cuando incluso muchos bautizados ven a Jesús solo como “una especie de líder carismático”. Cada uno con su propio acento, los últimos papas vienen insistiendo en la necesidad de renovar esa misión. La comunión y la misión, ha recordado Robert Prevost, ahora Pedro, son frutos de la conversión a Dios, de igual forma que dramas contemporáneos “como la pérdida del sentido de la vida”, “la violación de la dignidad de la persona” o “la crisis de la familia” recuerdan la necesidad que tiene la humanidad de ser “alcanzada por Dios y por su amor”. Nada es nuevo y todo es novedad en la misión de la Iglesia, bellamente definida por el Papa como “arca de salvación que navega a través de las mareas de la historia” y “faro que ilumina las noches del mundo”.