La lenta muerte de las mujeres afganas

"Las mujeres afganas sufren una muerte lenta y cruel a manos del régimen de los talibanes"

Un aldeano usa una manta donada por China en una zona afectada por un terremoto en la provincia de Herat, Afganistán.
00:00

Escucha la línea editorial de la tarde del viernes 19 de septiembre de 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Las mujeres afganas sufren una muerte lenta y cruel a manos del régimen de los talibanes. Desde hoy, a la larga lista de prohibiciones impuestas se suman las de leer libros escritos por mujeres, y recibir clases de derechos humanos o formación sobre acoso sexual. La voz de las mujeres no puede ser escuchada en público, deben salir a la calle bajo un burka y acompañadas por un varón de su familia. No pueden ir a la escuela más allá de los 12 años y los derechos a la asistencia sanitaria y legal son mínimos.

En los días posteriores al terremoto que a primeros de septiembre sufrió Afganistán el mundo supo que los talibanes impedían la entrada de mujeres que colaboran con agencias humanitarias internacionales. De este modo no solo se reducían los efectivos profesionales, sino que se condenaba a las mujeres afganas que solo podrían ser socorridas por otras mujeres.

Es difícil encontrar palabras que describan la perversión de un régimen que condena a muerte a una mujer porque se atreve a salir de compras sin su marido, que justifica la cultura de la violación y reduce a las mujeres a un objeto de libre disposición. La ley de los talibanes, despiadada y atroz, conseguirá que un número ingente de mujeres y niñas mueran de hambre y de enfermedad, no solo física sino también mental. La comunidad internacional no puede permanecer impasible, aunque sabemos lo arduo que es actuar en aquel país.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking