La irrelevancia internacional de la universidad española

Escucha la línea editorial de este domingo 17 de agosto de 2025

Examen de acceso a la universidad en CantabriaEl 93,22% de los estudiantes presentados en Cantabria a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) la ha superado, según datos del Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria (UC).POLITICA CASTILLA Y LEÓN ESPAÑA EUROPA LEÓN SOCIEDADULE
00:00

Escucha la línea editorial de este domingo 17 de agosto de 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura1:33 min escucha

Por tercer año consecutivo, ninguna universidad española figura entre las 100 primeras en el prestigioso Ranking Académico de Universidades del Mundo, conocido popularmente como Ranking de Shanghái, que vuelve a encabezar Harvard, y que se publica anualmente a mediados de agosto. Solo la de Barcelona entra entre las 200 mejores, solo hay 10 entre las 500 primeras, y a nivel general, España ocupa el puesto 20 del ranking, tras países como Noruega e Italia y por detrás de Austria y Arabia Saudí. 

Hace mucho tiempo que los ránkings internacionales le sacan los colores a la educación en España y, muy especialmente, a la educación universitaria, lo que en nuestro caso, con la historia y la relevancia que algunas de nuestras universidades tuvieron en el origen de la universidad en Europa, es especialmente lamentable. Es verdad que los ránkings son un indicador más que no se deben absolutizar. 

Pero, en nuestro caso, vista la tendencia a lo largo de los años, deberíamos tomarnos el asunto muy en serio. La situación endémica de redes clientelares y amiguismo, o las dificultades que existen en España para desarrollar una docencia y una investigación de calidad en la universidad, parecen males endémicos. No hay soluciones mágicas, pero lo que sin duda no ayuda nada es tener a una ministra de Universidades desprestigiando los títulos universitarios, o a un Gobierno azuzando la absurda polarización entre universidades públicas y privadas que, como en tantos otros ámbitos de los que el Gobierno atropella, no responde a criterios científicos, sino ideológicos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking