Incapacidad política ante el problema de la vivienda

La vivienda es uno de los principales problemas sociales y un reto existencial para los jóvenes. Ese problema lo compartimos con otros países de Europa como Italia, Francia o Alemania

Vivienda en Canarias
00:00

Escucha la Línea Editorial del viernes 24 de octubre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura1:37 min escucha

Pedro Sánchez anunció ayer que ha llevado al Consejo Europeo una propuesta intervencionista del mercado de la vivienda, la prohibición de compra de un inmueble “si no es para vivir en él”. Esa iniciativa la habían defendido Sumar y ERC para frenar la especulación inmobiliaria, pero hasta ahora no había sido aceptada por los socialistas. Al margen del escaso futuro de esta propuesta en Europa, que debatió en el parlamento un informe que propone simplificaciones burocráticas y rebajas fiscales, lo dicho por Pedro Sánchez es el reconocimiento del fracaso de la política de vivienda de un Ejecutivo que se califica como volcado en dar respuesta a los problemas de la gente.

La vivienda es uno de los principales problemas sociales y un reto existencial para los jóvenes. Ese problema lo compartimos con otros países de Europa como Italia, Francia o Alemania. Culpar a las comunidades autónomas del PP de impedir el desarrollo de una política de vivienda es un argumento poco convincente. Sin embargo, la Ley de Vivienda de 2023 ha producido que los alquileres hayan subido un 12%. Las promesas de construcción de 200.000 viviendas y el anuncio de multiplicar por ocho el presupuesto han quedado en papel mojado. La errática política de este gobierno en materia de vivienda apunta a una clara incapacidad política. En un problema tan complejo se necesita realismo, más acuerdos transversales y menos ideología, demagogia y oportunismo.

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking