Despropósito del nuevo Decreto sobre universidades

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 24 de septiembre

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, llega a una rueda de prensa, en la sede del PSPV-PSOE, a 28 de febrero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Durante su comparecencia Moran
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El sistema universitario español cuenta con 50 universidades públicas y 46 privadas, una oferta que satisface las necesidades formativas de los estudiantes y que obliga a una exigencia mayor de calidad. Sin embargo, el Gobierno, que ha transferido las competencias de Universidades a las Comunidades Autónomas y que controla los centros a través de un sistema de acreditaciones de títulos y del personal docente, ha decidido intervenir en la oferta universitaria limitando al máximo la creación de universidades privadas e imponiendo unas condiciones draconianas a las existentes. El Real Decreto elaborado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, responde así a lo que en su día dijera Pedro Sánchez al calificar a las universidades privadas como “chiringuitos académicos”.

El Real Decreto que modifica el sistema universitario plantea incluso revocar la autorización a aquellos centros superiores privados que no tengan 4.500 alumnos en los cinco primeros años, o no destinen el 5% del presupuesto a investigación. Además, se imponen una serie de requerimientos de sostenibilidad económica al promotor de la Universidad. Tanto el Consejo de Estado como los ministerios de Economía, Trabajo y Transformación Digital han puesto serias objeciones a un proyecto que, según los expertos, contiene claros visos de inconstitucionalidad porque podría contravenir la libertad básica de educación y alterar las condiciones de una sana competencia.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking