Condena de Bolsonaro

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 12 de septiembre

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El Tribunal Supremo de Brasil ha condenado al expresidente Bolsonaro, a otros cinco militares de alta graduación y a dos civiles por el intento de un golpe de Estado que evitara el traspaso democrático del poder. Se considera probado que Bolsonaro lideró una organización criminal para alcanzar este fin y contravenir el dictamen de la voluntad popular. Los jueces que han emitido sentencia condenan a los acusados, además, por dañar bienes públicos y el patrimonio protegido. No se trata solo de condenar a quien ha cometido un delito, sino de que la pena, como sucede en este caso, refuerce la confianza en el sistema jurídico, contribuya a consolidar la democracia como un bien que debe ser defendido y evite la comisión de delitos similares.

Lo que Bolsonaro y sus aliados pusieron en juego fue la pervivencia de la democracia en Brasil. Y la democracia debe defenderse con la ley en la mano y con los procedimientos adecuados. No se trata de una causa política ni de una cruzada de la izquierda contra los valores conservadores. Donald Trump sostiene esta tesis, que no solo es falaz sino altamente peligrosa.

La verdad es que Bolsonaro ha sido condenado, no por sus ideas, sino por haber liderado un movimiento que, una semana después de la toma de posesión de Lula da Silva, intentó asaltar, al mismo tiempo, las sedes del Congreso, de la presidencia de la República y del Tribunal Supremo.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking