La Audiencia de Sevilla mantiene su pulso con el Constitucional
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 27 de marzo

Madrid - Publicado el
1 min lectura1:44 min escucha
La Audiencia Provincial de Sevilla mantiene su pulso con el Tribunal Constitucional por el caso de los ERE. El Alto Tribunal anuló el año pasado una parte sustancial de las sentencias que condenaron a la cúpula del PSOE de Andalucía por el reparto arbitrario de ayudas públicas durante casi una década. El Constitucional, un tribunal de extracción política y con competencias muy tasadas, enmendó así las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla que habían sido ratificadas por el Tribunal Supremo. Tras este insólito proceder, el tribunal andaluz abrió la posibilidad de llevar a la justicia europea la revisión de las sentencias. Inmediatamente después, el tribunal presidido por Conde-Pumpido intentó disuadir a las partes de recurrir al TJUE. Ahora la Audiencia de Sevilla ha exigido nuevamente explicaciones al Constitucional, demostrando que está dispuesta a plantar cara.
La presencia de un exministro de Justicia del PSOE, como Juan Carlos Campo, o de una alta asesora del Gobierno socialista, como Laura Díez, menoscaba de forma evidente la imparcialidad, o al menos la apariencia de imparcialidad, del Alto Tribunal. La revisión de las sentencias de los ERE, uno de los mayores casos de corrupción de nuestra democracia, tampoco parece fortalecer la reputación de un órgano central para nuestro sistema democrático. La Audiencia de Sevilla hace bien en defender todas las garantías procesales que asisten a las partes en este caso. A fin de cuentas, es imperativo garantizar que ninguna influencia partidista ha podido orientar la acción de un órgano tan crucial para nuestra democracia como el Tribunal Constitucional.
                
                        
            
                    


