Trump da por terminada la guerra en Gaza y asegura que Hamás liberará a los rehenes israelíes el lunes o el martes
Las partes aprueban la 'primera fase' del acuerdo de paz que contempla un alto el fuego inminente, la liberación de rehenes y una retirada parcial israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene un documento durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU.
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado este jueves que su administración "ha terminado la guerra en Gaza" y ha subrayado que los rehenes serán liberados el próximo lunes o el martes. Al inicio de la reunión de su gabinete en Washington, el mandatario se ha mostrado confiado y ha comentado que cree que "será una paz duradera".
Un acuerdo en 'primera fase'
Esta madrugada, las partes han aprobado un acuerdo basado en el plan de 20 puntos que presentó la Casa Blanca. Pese a este avance, todavía quedan asuntos pendientes de resolución como el desarme de la milicia islamista palestina y la futura administración de la Franja.
Según ha explicado la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, 24 horas después de la aprobación del pacto se declarará un alto el fuego en Gaza. Tras este periodo, Hamás dispondrá de 72 horas para liberar a todos los rehenes vivos y muertos que permanecen en el enclave palestino.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha confirmado que convocará al Gobierno para ratificar el acuerdo y "traer a casa a todos nuestros rehenes". La primera fase también contempla la retirada parcial de las Fuerzas de Defensa de Israel, que pasarán a controlar el 53% del territorio de la Franja de Gaza.
División y cautela
El anuncio ha generado emociones encontradas en Israel. El ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha expresado su "inmensa alegría" por la liberación de los rehenes, pero también un "gran temor" por las consecuencias de "vaciar las cárceles". Por ello, ha exigido que Israel continúe la guerra en Gaza una vez regresen los cautivos para "erradicar por completo a Hamás".
Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación"
Alto cargo de Hamás
Desde el lado palestino, un alto cargo de Hamás ha acusado a Netanyahu de "intentar sabotear" el acuerdo, retractándose de las listas de prisioneros. "Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación", ha alertado Mahmud Mardaui, quien ha vinculado el pacto a la "legendaria firmeza del pueblo palestino".
La población en Gaza ha recibido la noticia con cautelosas celebraciones. "La gente aquí en Gaza sigue preocupada, muchos no saben del futuro de este acuerdo. Están preocupados por que una vez tenga (Israel) los rehenes, vuelvan (a la ofensiva)", ha declarado a la agencia Efe Mohammed Salha, de la organización Al Awda.
Reacciones internacionales
El acuerdo ha desatado una ola de reacciones. El rey Felipe VI ha saludado el pacto y ha considerado que se abre un "momento para la esperanza para Israel y Palestina". Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado el compromiso y ha expresado su esperanza de que algo similar se logre para poner fin al conflicto en Ucrania
Estamos muy lejos todavía de eso. Ni siquiera está planteado algo así"
Ministro español de Asuntos Exteriores
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que España está "todavía muy lejos" de participar en una eventual misión militar de paz, aunque no ha cerrado la puerta si cuenta con "un mandato claro" de la ONU. Por otro lado, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, ha defendido que el bloque europeo debe estar presente en la autoridad de transición para Gaza
El pacto también ha contado con la mediación y participación de otros actores clave. Turquía formará parte de un grupo de trabajo para localizar a los rehenes fallecidos, mientras que la Media Luna Roja egipcia se ha mostrado preparada para enviar "la mayor cantidad posible de ayuda" en cuanto se abra el paso fronterizo de Rafah.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.