Tres presidentes, tres discursos: así contaron Obama, Trump y Biden la muerte de los terroristas más buscados

Osama Bin Laden, Abu Bakr al-Baghdadi y Ayman al Zawahiri todos ellos líderes de grupos terroristas, han sido eliminados por Estados Unidos en la última década

ctv-xt9-fotojet-3

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden comparten algo en común, los tres fueron o son, en el caso de Joe Biden, presidentes de Estados Unidos. Pero además de lo obvio, comparten que durante su mandato han abatido a algún terrorista de gran importancia y con un nivel de búsqueda y alerta importante. Esta pasada madrugada Joe Biden, anunciaba la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, el que fuera la mano derecha de Osama Bin Laden. Sustituyendo al mismo al frente de Al Qaeda tras su muerte en 2011. Estos tres presidentes comparecieron ante los medios para hablar tras la confirmación de la eliminación de los terroristas, unos discursos distintos y que vamos a analizar a continuación:

Obama - Bin Laden

Barack Obama fue el 44.º presidente de los Estados Unidos de América, estuvo en el cargo desde enero de 2009 hasta enero de 2017. Durante su mandato se eliminó en una operación seguida por el propio presidente, al histórico líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, concretamente un 2 de mayo de 2011. El terrorista era conocido y perseguido por su papel como cerebro en los Atentados del 11 de septiembre de 2001 al World Trade Center, más conocido como las Torres Gemelas y al Pentágono. Tras más de diez años de búsqueda, una recompensa de 50 millones de dólares, las fuerzas especiales del ejército americano lograron abatir a Bin Laden en Pakistán. Así lo comunicó Barack Obama:

Con un tono informativo y serio, comparecía Obama en la Casa Blanca para anunciar que habían acabado con la vida del líder de la organización terrorista, Osama Bin Laden.

"Buenas noches. Esta noche puedo anunciar al pueblo estadounidense y al mundo que Estados Unidos ha dirigido una operación que ha causado la muerte de Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, y el terrorista responsable del asesinato de miles de hombres inocentes, mujeres y niños. Hace casi 10 años que un luminoso día de septiembre se vio ensombrecido por el peor atentado contra el pueblo estadounidense de nuestra Historia. Las imágenes del 11-S son parte de nuestra memoria nacional: aviones secuestrados cortando un cielo sin nubes de septiembre, las Torres Gemelas desplomándose, humo negro en el Pentágono, los restos del vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania, donde la actuación de heroicos ciudadanos evitó más dolor y destrucción. Y sin embargo, sabemos que las peores imágenes son aquellas que el mundo no vio. La silla vacía en la mesa a la hora del almuerzo. Niños que se vieron obligados a crecer sin su padre o su madre. Padres que nunca disfrutarán el abrazo de sus hijos. Cerca de 3.000 ciudadanos nos fueron arrebatados, dejando un vacío en nuestros corazones".

Trump - Al Baghdadi

Donald Trump, 45.º presidente de los Estados Unidos, en el cargo desde enero de 2017 hasta enero de 2021. Durante su mandato consiguió eliminar a Abu Bakr al-Baghdadi, Califa del Estado Islámico. El 26 de octubre de 2019, unidades de la Fuerza Delta del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de los EE. UU, junto unidades del 75. Regimiento de Rangers realizaron una incursión en la provincia de Idlib de Siria, en la frontera con Turquía, que resultó en la muerte de al-Baghdadi. Así lo contó Donald Trump:

En un tono mucho más relajado que el visto con Brack Obama, Trump anunciaba la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi.

"Anoche, Estados Unidos llevó la justicia al líder terrorista número uno del mundo, Abu Bakr al-Baghdadi, está muerto. Fue el fundador y líder de ISIS, la organización terrorista más despiadada y violenta en todo el mundo. EEUU ha estado buscándole durante muchos años. Capturarle o matarle ha sido la principal prioridad de seguridad nacional de mi administración. Las fuerzas de operaciones especiales de EEUU ejecutaron una incursión nocturna peligrosa y audaz en el noroeste de Siria y cumplieron su misión con gran estilo. No se perdió personal en la misión, mientras que un gran número de combatientes y compañeros de Baghdadi fueron asesinados con él. Murió después de toparse con un túnel sin salida, gimiendo, llorando y gritando todo el camino. Por eso murió como un perro, murió como un cobarde. Francamente, creo que es algo que debería sacarse a la luz, para que sus seguidores y todos esos niños pequeños que quieran abandonar varios países, incluidos los Estados Unidos, vean cómo murió".

Biden - Al Zawahiri

Joe Biden es el 46.º presidente de los Estados Unidos. Lleva en el cargo desde enero de 2021, y anoche se apuntó al club donde ya estaban Barack Obama y Donald Trump. El líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha muerto en un ataque de un dron en Afganistán, según ha informado en la pasada madrugada el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En una ubicación exterior de la Casa Blanca, Joe Biden anunciaba de manera tranquila, quizás parecida a Barack Obama, la muerte del líder la organización terrorista Al Qaeda.

"Mis compatriotas americanos, el sábado, bajo mi dirección, Estados Unidos concluyó con éxito un ataque aéreo en Kabul, Afganistán, que mató al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri. Fue el número dos de Bien Laden durante los ataques terroristas del 11S, estuvo profundamente implicado en organizar el atentado en el que murieron 2.977 personas hace un par de décadas. Desde que Estados Unidos impartió justicia contra Bin Laden hace 11 años, Al Zawahiri ha sido el líder de Al Qaeda, el encargado de coordinar todas las ramas del grupo terrorista alrededor del mundo. Este fin de semana Estados Unidos ha desarrollado una operación antiterrorista en Afganistán contra un importante objetivo de Al Qaeda. La operación ha tenido éxito y no hay víctimas civiles. Se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no está".

En tono de humor

Cuando Trump hizo oficial la muerte del líder del ISIS, en el show humorístico de Jimmy Kimmel, unieron el discurso de Trump con el de Barack Obama anunciando la muerte de Osama Bin Laden, mostrando esas diferencias en el tono y seriedad de Barack Obama, con la soltura de Donald Trump.

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking