Toque de atención de la Comisión Europea a España: "Es prioritaria la renovación del CGPJ"
En palabras en exclusiva para COPE, Anitta Hipper, portavoz de la Comisión Europea en asuntos de Interior, Migración y Seguridad Interior transmite preocupación

Paloma García Ovejero te explica el aviso que da Anitta Hipper desde la Comisión Europea a España
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La eterna no renovación del Consejo General del Poder Judicial tendrá consecuencias a nivel europeo. De hecho, desde la Comisión Europea hacen un toque de atención al Gobierno. Para Anitta Hipper, portavoz de la Comisión en asuntos de Interior, Migración y Seguridad Interior, es una cuestión prioritaria en palabras en exclusiva para COPE. Desde el CGPJ también te contaba esta misma emisora el viernes que no ven la renovación posible hasta las elecciones generales de 2023.
"En nuestro informe sobre el estado de derecho de 2022 expresamos una posición clara. Es importante proceder con carácter prioritario a la renovación del Consejo General del Poder Judicial", sentencia la portavoz. Todo estalló el jueves cuando el PP anunció que suspendía la negociación aludiendo a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene la intención de reformar el delito de sedición. Eso es lo urgente, pero acto seguido nos dice que debe llegar la reforma.
El CGPJ también considera que es un buen momento para que los grupos parlamentarios empiecen a cambiar el sistema de elección de los vocales, tal y como recomienda la Unión Europea, el segundo asunto que recuerda Hipper que debe llegar en los micrófonos de COPE: "Inmediatamente, se debe iniciar un proceso para adaptar el sistema de nombramientos a las normas europeas a fin de garantizar que la independencia judicial no se vea comprometida".
Además, la portavoz de la Comisión en asuntos de Interior, Migración y Seguridad Interior deja un recado: "También recordamos una vez más la importancia de consultar a todas las partes pertinentes y a la comisión sobre todas las reformas importantes de Justicia". Cabe destacar que Sánchez comienza la presidencia de la UE en el segundo semestre de 2023 y, presumiblemente, lo hará con esta tarea pendiente.
Desde Europa, no cambia el mensaje tras los últimos acontecimientos que tienen al país en vela. Son unas declaraciones que van en sintonía con las de Eric Mamer, portavoz general de la Comisión, en rueda de prensa. Se trata del mismo "extremadamente consistente mensaje" que el Ejecutivo comunitario ha enviado a España en sus informes anuales sobre el estado de Derecho en la Unión Europea, el último publicado en julio pasado.