Tensión política en Italia por la posible intromisión de Putin en la caída de Mario Draghi

Según las informaciones del diario italiano La Stampa, el Kremlin habría interferido en la derrocación del Gobierno de Mario Draghi a través del derechista Matteo Salvini.

Tensión política en Italia por la posible intromisión de Putin en la caída de Mario Draghi

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Nuevo giro en la crisis política provocada por la dimisión de Mario Draghi como primer ministro de Italia. Tras la renuncia precedida por la pérdida de apoyos en el gobierno y el posible favoritismo de la ultraderecha en las próximas elecciones, se le suma la posible intromisión de Rusia en la dimisión de Draghi. Según las informaciones que ha publicado en las últimas horas el diario italiano La Stampa, el líder de Lega y exministro del Interior con Giuseppe Conte, Matteo Salvini, habría sido influenciado por Vladímir Putin para forzar la ruptura del gobierno italiano y provocar así la caída de Draghi.

Según las informaciones que arroja La Stampa, un funcionario ruso habría pagado con rublos un viaje en avión a Matteo Salvini para que se reuniese con Putin para tratar un asunto. En principio, Salvini explicó que era un viaje para "asegurar la paz en el conflicto de Ucrania", pero la información de este diario explicaría más bien otra perspectiva. No obstante, este viaje no se realizó al final debido a que el propio Mario Draghi fue informado al respecto y denegó la visita de Salvini con el líder ruso.

Matteo Salvini y su relación con Putin

El líder de Lega, uno de los partidos situado en la bancada derecha de la política italiana, siempre ha reconocido su favoritismo por Vladímir Putin como dirigente. En varias ocasiones, Salvini ha hablado maravillas de él. Incluso viajó un par de veces a Moscú para reunirse con Putin antes de que llegara al Congreso de Italia. Por ello, las informaciones que desvela el diario La Stampa podrían concretarse gracias a dicha relación.

Por si fuera poca la tensión que hay en Italia y más después de conocerse estas informaciones, Salvini, al ser preguntado por esta situación, ni confirmó ni descartó que Putin ha podido influir en la decisión de la coalición del gobierno italiano que sostenía a Draghi en el poder: “Si la izquierda hace campaña contra el fascismo, el racismo, los rusos y los chinos, no hacen un buen servicio a los italianos”. Además, añadió que “no cree que Putin esté detrás de la planta de conversión de residuos en Roma” que no llegó a construirse por el rechazo del gobierno de Draghi sobre este proyecto.

Giuseepe Conte o Richard Gere: las grandes personalidades del juicio contra Matteo Salvini por el Open Arms

Reacciones de los partidos

Como era de esperar, los demás representantes de la Cámara italiana no han tardado en reaccionar a estas informaciones que ha desvelado el diario La Stampa. Como la del líder del Partido Demócrata, Enrico Letta, quien calificó esta situación como “inquietante” y afirmó que “la campaña electoral no podría haber empezado de peor manera”. Dentro del propio gobierno italiano también se han producido una serie de declaraciones, como la del ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, que ha querido saber “si Putin es el responsable de la caída del Gobierno”. Di Maio también le ha pedido explicaciones a Matteo Salvini por sus relaciones con Rusia y el pago con rublos de un billete de avión dirección Moscú.

La sorpresa viene de sus aliados derechistas de Hermanos de Italia, el partido de Giorgia Meloni, la principal candidata a ganar las próximas elecciones. La aliada de VOX declaró que “los asuntos internacionales deben aclararse” y que “Hermanos de Italia está del lado de Occidente, de nuestros aliados, porque es lo correcto y lo útil para Italia”. Un mensaje muy contrario al que emitió Salvini en sus anteriores declaraciones. Eso sí, desde Forza Italia y el elenco de Silvio Berlusconi no se han emitido ninguna respuesta ni se las espera.

¿Quién es Giorgia Meloni? La aliada de Vox en Italia que amenaza el liderazgo de Salvini en la derecha

Putin y Estados Unidos: el éxito de Trump con la ayuda rusa

Estas informaciones del diario La Stampa sobre la influencia de Vladímir Putin en el resultado de un gobierno que no es el suyo no es una novedad. Esta situación recuerda a la que se vivió a finales de 2016, cuando en las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump salió elegido como presidente. Según las investigaciones del Comité de Inteligencia Americano (CIA), Putin había interferido en los resultados electorales de aquellos comicios, provocando un resultado favorable al magnate neoyorkino.

Por este posible fraude electoral, del cual Trump se quejó cuando Biden le ganó en los comicios siguientes, el Supremo americano ha condenado a numerosos trabajadores del gabinete del expresidente estadounidense. El más sonado, su jefe de campaña, Paul Manafort, fue encarcelado el pasado 2019 por esta situación. Como él, han caído hasta 36 funcionarios de aquel gobierno, menos el propio Donald Trump.

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking