Rusia reanuda el flujo de gas a Europa a través del Nord Stream 1 tras más de diez días parado

El gasoducto ha reanudado su actividad de manera parcial, ya que tan solo está circulando aproximadamente el 40% de su capacidad máxima

Rusia reanuda el flujo de gas hacia Alemania a través del Nord Stream 1 tras diez días parado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El gasoducto Nord Stream reanudó este jueves el suministro de gas procedente de Rusia hacia Alemania tras diez días de suspensión por trabajos de mantenimiento, según los datos de flujo suministrados por el operador de la infraestructura.

La cantidad de gas que empezó a llegar es aproximadamente el 30 % de la capacidad máxima de la conducción, agregó por su parte en Twitter Klaus Müller, presidente de la agencia federal de redes alemana (Bundesnetzagentur).

Los datos de suministro de Nord Stream indican que comenzó a fluir gas desde las 06:00 horas locales (04:00 GMT).

Müller precisó que el porcentaje de gas previsto para hoy a través de Nord Stream 1 es de unos 530 GWh/d, lo que equivale aproximadamente al 30 % de la capacidad del gasoducto, que enlaza directamente Rusia con Europa y que entra en Alemania por la costa báltica de este país.

El responsable de la agencia alemana añadió que la cantidad prevista de suministro "es vinculante para las próximas 2 horas, los cambios durante el día serían muy inusuales".

El gasoducto interrumpió su suministro de gas hacia Alemania el pasado 10 de julio para ejecutar labores de mantenimiento habituales, aunque las autoridades alemanas expresaron en los últimos días su preocupación por si la parada técnica se prolongaría.

El Gobierno alemán informó este miércoles que ha conseguido rebajar su dependencia del gas procedente de Rusia desde el 55 % que tenía en febrero al 26 % actual, como resultado de los esfuerzos por reducir esas importaciones y de la suspensión de los suministros a través de Nord Stream.

Reducción notable en el suministro a través del Nord Stream 1

El 14 de junio, Gazprom redujo un 40 % el suministro de gas a través del Nord Stream, hasta 100 millones de metros cúbicos diarios, alegando demoras en la devolución por parte de Siemens de los equipos de bombeo reparados y fallas técnicas en motores. Ello obligó a la gasística a reducir a tres las unidades compresoras de gas en la estación de Portovaya, en la región de Leningrado.

Un día después, Gazprom disminuyó otro 33 % el flujo de gas, a 67 millones de metros cúbicos al día, con la explicación de que había tenido que parar otro motor de turbina de gas de la empresa alemana tras superarse el tiempo estipulado entre revisiones. El 11 de julio, el suministro de gas a través del Nord Stream 1 se veía interrumpido por trabajos de mantenimiento de las instalaciones del gasoducto.

A pesar de que se ha reanudado el flujo de gas este jueves, tan solo está siendo de manera parcial, ya que sigue sin llegar una de las turbinas esenciales para su funcionamiento. En concreto, uno de los motores enviados por Siemens a su planta en Canadá estaba bloqueado allí por las sanciones canadienses, pero el Gobierno de Ottawa hizo recientemente una excepción a petición de Berlín para devolverla no a Rusia sino a Alemania.

Según el diario ruso Kommersant, la turbina fue enviada en avión desde Canadá a Alemania el pasado día 17 y debería llegar a Rusia el día 22 o 24 si no hay problemas logísticos y de aduanas. Después llevará unos tres o cuatro días montarla, según indica. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró este miércoles que la turbina está ya en tránsito de vuelta y "llegará a tiempo" para que se reanude el funcionamiento del Nord Stream.

Gazprom dice, sin embargo, no tener constancia formal del permiso de devolución de la turbina y ha pedido ya en dos ocasiones a Siemens documentos oficiales que así lo certifiquen. Este miércoles, la gasística advirtió una vez más "que la devolución garantizada del motor enviado para su reparación bajo las sanciones y la posterior revisión de otros motores para Portovaya afectan directamente a la operación segura del gasoducto". Además, Putin ha apuntado que, de no ser devuelta la turbina, el gasoducto tendrá que reducir aún más el volumen de gas suministrado a Europa.

"A finales de julio, el día 26, otro motor debe ser enviado para su reparación (al exterior). Actualmente, trabajan dos turbinas y bombean 60 millones de metros cúbicos diarios. Si llega la turbina (de Canadá) entonces bien. Habrá dos turbinas trabajando. Pero si no llega, solo habrá 30 millones de metros cúbicos al día", señaló.

En su opinión, Europa quiere "trasladar la culpa de estos problemas a Gazprom" cuando fue Occidente el que "cerró" esta ruta con las sanciones y también la segunda, el gasoducto Nord Stream 2, cuya certificación fue bloqueada por Alemania poco antes del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking