
20:00H | 08 OCT 2025 | La Linterna
El gobierno debate la Ley de Movilidad Sostenible, cuya aprobación facilita Podemos con su abstención, retrasando la ampliación de El Prat. Se aguarda el informe de la UCCO sobre los pagos de Koldo y se mencionan "sobres" con dinero en pagos irregulares. José Luis Ábalos sigue siendo diputado, mientras que la Complutense se persona como perjudicada en el caso de Begoña Gómez. Hamás no intercambiará listas de prisioneros. El primer ministro francés busca un acuerdo para evitar elecciones. Consumo defiende las sanciones a aerolíneas por equipaje. Andalucía acelera el cribado de cáncer de mama. Un dolmen monumental en Teba (Málaga) revela artefactos de la Edad del Cobre. Fernando Silva Sande, exjefe de GRAPO, condenado por numerosos asesinatos y violaciones, está en libertad condicional. REPSOL informa de la DANA "Alice". Red Eléctrica detecta variaciones de tensión. En deportes, Manolo Lama, para COPE, confirma el Villarreal-Barcelona en Miami el 20 de diciembre. Dolly Parton suspende su residencia por enfermedad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 29:00 MIN
Más de La Linterna
08 OCT 2025 | La Linterna
A punto de votarse en el Congreso el embargo de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible. Podemos votará en contra de la Ley de Movilidad Sostenible, pero el gobierno la salvará. El PP llama a Pedro Sánchez a comparecer en el Senado por el caso Ábalos, Cerdán, Koldo. Moncloa cree que la maniobra del PP se volverá en su contra y que el presidente está tranquilo. Patxi López desvía el debate sobre gastos del Congreso, mientras el presentador corrige que lo del Congreso fue mentira. La UCO prepara un informe sobre la vida personal de Ábalos; el Tribunal Supremo decide que esta información solo estará en sede judicial para las partes, sin copias. Se espera que Koldo dé explicaciones el 16 de octubre. En Francia, se prevé una intervención del Primer Ministro para evitar elecciones. Asunción Serena informa que ha sido un día de rumores y optimismo moderado para evitar la disolución. En Oriente Medio, hay negociaciones indirectas entre Israel y Hamás. Al Sisi, presidente de Egipto, se muestra optimista e invita a Donald Trump a la firma de un acuerdo. En Europa, Ursula von der Leyen advierte que las incursiones rusas son una “guerra híbrida”. En España, el Ministerio de Sanidad pide datos de cribados de cáncer y Andalucía anuncia un plan de choque para mujeres afectadas, con 12 millones de euros de inversión. Se investiga por qué esto ocurre desde 2011. Gran parte de Cuenca está en alerta naranja por la DANA, que afecta también a Valencia y ha aplazado el Día de la Comunidad ...
- 60:00 MIN
07 OCT 2025 | La Linterna
Las labores de búsqueda de dos personas desaparecidas continúan toda la noche en Madrid tras el colapso de un edificio. El alcalde confirma que son tareas extraordinarias y la policía judicial investiga las causas. Los familiares de los afectados reciben atención psicológica. En Israel, miles de personas en Tel Aviv recuerdan el ataque del 7 de octubre de 2023. La esperanza de un alto el fuego persiste, mientras la crisis humanitaria en Gaza se intensifica. Negociaciones entre Israel y Hamás avanzan con mediación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos. Hamás exige garantías de cese de ofensiva y ofrece liberar rehenes a cambio de prisioneros palestinos, rechazando la desmilitarización de Gaza. El gobierno español retrasa a mañana la votación del decreto de embargo de armas a Israel. El PSOE negocia con Podemos, que exige la retirada del decreto. Sumar vota a favor, pero Yolanda Díaz critica al PSOE por su postura. En el Congreso, la abstención del PSOE permite rechazar una iniciativa que pide que los toros dejen de ser patrimonio cultural. En Francia, los rumores de adelanto electoral crecen. El presidente Macron busca una salida a la crisis política e intenta formar gobierno. La AEMET lanza una alerta por lluvias fuertes desde mañana hasta el domingo, con una DANA, Alice, que se desplaza al Mediterráneo, afectando especialmente a Baleares y la Comunidad Valenciana. En Washington, Jane Henderson-Bruner agradece a la Reina Sofía la liberación de su tatarabuela ...
- 29:00 MIN
07 OCT 2025 | La Linterna
El audio aborda la conmemoración del ataque de Hamás el 7 de octubre, que ocurrió hace dos años. Se describen los ataques terroristas y sus devastadoras consecuencias: secuestros, asesinatos y la situación humanitaria crítica en Gaza, según relatos de afectados y del Padre Romanelli. Se menciona la esperanza de una tregua mediada por Estados Unidos y países árabes, aunque las posiciones entre israelíes y palestinos siguen muy alejadas. En el ámbito político español, el PSOE retrasa una votación en el Congreso sobre un embargo de armas a Israel, buscando el apoyo de Podemos, que pide romper relaciones con el gobierno israelí. Se critica la instrumentalización política del conflicto. En noticias nacionales, un edificio colapsa en Madrid, con un cuerpo recuperado, otro localizado y dos personas aún desaparecidas. Las autoridades investigan las causas del derrumbe. En cuanto a la polémica sobre las finanzas del PSOE, el gobierno defiende que los pagos en efectivo a Ábalos no son ilegales si se justifican, citando prácticas habituales en empresas y el Congreso, aunque esta afirmación genera críticas por la contradicción con leyes existentes. Finalmente, un informe de la OCDE destaca la indisciplina en las aulas españolas, el estrés de los docentes y la necesidad de reforzar su autoridad y acompañamiento, con propuestas para abordar la situación en el sistema educativo.
- 60:00 MIN
07 OCT 2025 | La Linterna
Un edificio se derrumba en Madrid; continúan las operaciones de rescate con cuatro personas desaparecidas. En Lorca, Murcia, se encuentran cuerpos sin vida y se investiga su conexión. En Francia, crece la presión sobre Macron para convocar elecciones. En España, se debate sobre el aborto y la objeción de conciencia; Sánchez busca proteger el aborto en la Constitución, mientras que Ayuso y otros presidentes autonómicos reciben presión para garantizarlo en la sanidad pública y crear un registro de objetores. La ministra Mónica García defiende la aplicación de la ley. Los médicos, como el Dr. Luis Chiva y el Dr. Manuel Martínez-Sellés, temen que el registro fomente la discriminación y alertan sobre la falta de información adecuada a las mujeres. Los datos muestran un aumento de abortos y una baja realización en la sanidad pública en algunas comunidades. La OPA de BBVA sobre Sabadell avanza, con Zurich rechazando la oferta y la decisión de BlackRock aún pendiente. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, declara concluido el proceso de desinflación en la Eurozona. El gobierno español estudia aumentar los límites de aportaciones a planes de pensiones privados, aunque su sostenibilidad y la falta de incentivos fiscales preocupan. Una encuesta revela que el 60% de los jóvenes españoles gasta más de lo que puede y carece de educación financiera básica. La UE sube los aranceles al acero chino para proteger su industria. Interinos de la administración pública protestan en España ...
- 60:00 MIN
07 OCT 2025 | La Linterna
El audio aborda diversos temas actuales. Hace dos años, Hamas perpetra un brutal ataque contra Israel, resultando en 1200 israelíes muertos y 251 secuestrados. Israel responde con una ofensiva en Gaza, que causa más de 60,000 muertes. Se debate el terror y la reacción de Israel, y se menciona una propuesta de plan de paz. En España, el Congreso pospone la votación sobre el embargo de armas a Israel, con el PP y Junts solicitando el aplazamiento y el Gobierno buscando el apoyo de Podemos. La UCO informa sobre pagos a Koldo y Santos Cerdán, implicando a Ábalos. El Tribunal Constitucional admite a trámite recursos de Puigdemont, Comín y Puig sobre la Ley de Amnistía. En Madrid, cuatro personas desaparecen tras el derrumbe de un edificio. Un hombre es detenido por violar una orden de alejamiento y agredir a su hija. Se aprueba el uso del cannabis medicinal y ayudas de 100€ para gafas y lentillas infantiles. El Papa León XIV visita Turquía y Líbano. En las Islas Baleares, llegan 6000 migrantes este año y se denuncia el abandono de menores por parte de sus padres. La variante COVID Frankenstein (XBB) representa el 80% de los casos en España, aunque la enfermedad ya no es tan agresiva como el brote inicial. Daniel Garkovicz comparte su experiencia como padre de una víctima de Hamas. Pedro Sánchez defiende la transparencia de su Gobierno. Lorenzo Campillo, presidente de la Asociación Nacional de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos, exige a España cumplir con la ...
- 29:00 MIN