La rotura del cable subterráneo que unía los dos vagones del funicular de Lisboa podría ser la causa del accidente, según las primeras investigaciones
Explica que durante el descenso, el guardafrenos activó de inmediato tanto el freno neumático como el manual, lo que no tuvo efecto para detener el movimiento ni para reducir la velocidad de la cabina que estaba descendiendo

EFE
Accidente de funicular en Lisboa
Agencia EFE
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El cable subterráneo que unía los dos vagones del funicular que sufrió un accidente el miércoles en Lisboa, donde 16 personas murieron y 23 resultaron heridas, cedió en su punto de fijación en la cabina que descarriló, indicó este sábado el gubernamental Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF).
Este organismo publicó una nota informativa en su página web donde explica que durante el descenso del vagón que se salió fuera de la vía el guardafrenos activó de inmediato tanto el freno neumático como el manual, lo que no tuvo efecto para detener el movimiento ni para reducir la velocidad de la cabina que estaba descendiendo.
[Noticia en ampliación]
Ángel Expósito, director de La Linterna, sobre Leire Díez: "¿Cómo hemos podido llegar hasta este nivel de cutrerío?"
Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC
'Décimo enmarcado', el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
Sigue en directo la presentación del anuncio de la Lotería de Navidad 2025 y últimas noticias del Sorteo Extraordinario
Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN