¿Por qué han sido considerados los gatos domésticos como 'una especie invasora' en Polonia?

Las competencias para poder resolver este problema se deben tomar desde los ayuntamientos para garantizar que se frene la expansión de los gatos sin ser necesario sacrificarlos

¿Por qué han sido considerados los gatos domésticos como 'una especie invasora' en Polonia?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los gatos se han convertido en un animal de compañía los cuales científicamente se ha demostrado que aportan numerosos beneficios a nuestra salud. Entre estos beneficios se encuentran las mejoras en el estado de ánimo, la autoestima, prevenir las alergias en niños e infecciones respiratorias.

Sin embargo, la presencia de los felinos en Polonia ha originado una situación preocupante. Ya que el aumento en el número de gatos domésticos en nuestra sociedad ha producido la desaparición de una cuarta parte de las extinciones de las aves, mamíferos y reptiles en todo el mundo, según los estudios desarrollados por los científicos polacos y españoles.

El aumento en el número de gatos ha agravado las consecuencias por su alta capacidad reproductiva, que propicia que se formen grandes colonias en muy poco tiempo.

¿Por qué han sido considerados los gatos domésticos como una especie invasora en Polonia?

Por otro lado, los gatos actúan como portadores de numerosas enfermedades que pueden poner en peligro la vida silvestre y la salud pública. Además, según una reciente investigación publicada en ‘Global Change Biology’, los gatos asilvestrados han provocado la extinción de 33 especies.

En Polonia los gatos matan alrededor de 140 millones de pájaros cada año. "Dado que existe una clara evidencia científica de la influencia negativa del gato doméstico en la biodiversidad autóctona, debía catalogarse como una 'especie exótica invasora' en nuestro país", según han asegurado los expertos. Es por ello que se ha reconocido al gato como una ‘especie exótica invasora’, por los "daños devastadores" que provoca en la biodiversidad.

¿En qué consiste ser una especie invasora? A nivel mundial se consideran especies invasoras a aquellas que se introducen en los ecosistemas, que naturalmente no les corresponde ni pertenecen a él. Una vez que estas especies invaden un nuevo ecosistema genera desequilibrios los cuales acaban afectando a la diversidad y al funcionamiento natural de los hábitats.

La inclusión de los gatos en la lista de especies exóticas invasoras trae consigo que los dueños deben prestar una mayor atención a los animales y procurar que no salgan de casa durante la temporada de reproducción de determinados tipos de mamíferos y, sobre todo, aves. Ya que estas son las más perjudicadas.

¿Por qué han sido considerados los gatos domésticos como una especie invasora en Polonia?

Polonia al declarar al gato doméstico una "especie exótica invasora", se ha generado un debate ya que estos animales ayudan a controlar las plagas de roedores e insectos. A la vez que evita que el gato ande en búsqueda de su comida. Por lo tanto, el hecho de añadir a los gatos a esta lista deriva del peligro que repercute sobre la biodiversidad de Polonia, pero hay que tener en cuenta que esta especie es cazadora por naturaleza.

A pesar de que muchos los consideran animales domésticos, aún mantienen muy presente su carácter salvaje originario y lo hacen porque hasta hace poco los seres humanos lo hemos potenciado. Porque los gatos servían como recurso para combatir las plagas de ratones, de esta forma, se les ofrecía comida para que se quedaran en los terrenos.

Inicialmente, cuando el número de colonias de gatos aumenta, las competencias para poder resolver este problema se deben tomar desde los propios ayuntamientos para garantizar que se frene la expansión de los gatos, pero sin ser necesario sacrificarlos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking