Un muerto y dieciocho heridos por el ataque ruso masivo a Ucrania la pasada noche
Moscú ha atacado con 574 drones y 40 misiles, la mayoría neutralizados, aunque hubo al menos 11 impactos, el mortal en Leópolis

Bomberos atienden a uno de los heridos en los ataques rusos
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El número de heridos por el ataque ruso masivo de la pasada noche contra Ucrania, uno de los mayores de las últimas semanas, ha ascendido a 18, a los que se suma un civil muerto en la ciudad occidental de Leópolis.
"La noche pasada, el ejército ruso batió uno de sus locos anti-récords. Atacaron infraestructuras civiles, edificios de viviendas y a nuestra gente", ha escrito el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en X, sobre el lanzamiento de 574 drones y 40 misiles por parte de las fuerzas de Moscú, de los que la mayor parte fueron neutralizados, aunque hubo al menos 11 impactos.
En la ciudad de Leópolis, una persona ha muerto y tres han resultado heridas, una de ellas de gravedad, según informaron las autoridades locales, mientras que se registraron daños en 26 edificios de viviendas, una guardería infantil, edificios administrativos y vehículos particulares.
En la localidad de Mukachevo, en el sureste de Ucrania y cerca de la frontera con Hungría y Eslovaquia, un proyectil cayó en las instalaciones de un fabricante de electrodomésticos, de propiedad estadounidense.
"Era una empresa civil normal, apoyada por inversiones estadounidenses, que producía objetos de uso diario como cafeteras. Y aún así, fue también blanco de los rusos. Esto dice mucho", denunció Zelenski el ataque, en el que según las autoridades fueron heridos 15 empleados que trabajaban en el turno de noche.
El presidente recalcó que los servicios de rescate están trabajando también en "muchas otras regiones, desde Zaporiyia hasta Volinia" y pidió una respuesta internacional al ataque masivo.
"Los rusos llevaron a cabo este ataque como si no hubiese cambiado nada en absoluto y como si no hubiese esfuerzos globales por detener la guerra", dijo en alusión a la cumbre el lunes pasado en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, y líderes europeos y de la OTAN.
"Todavía no hay ninguna señal de Moscú de que verdaderamente tenga intención de implicarse en unas negociaciones sustanciales para poner fin a la guerra. Hace falta presión. Sanciones fuertes, aranceles fuertes", concluyó.
zelenski se resiste a ceder los territorios que quiere putin
La clave para lograr un alto el fuego en Ucrania está en la cesión de territorios del pais invadido que exige Putin y que Zelenski se resiste a conceder.
El presidente ucraniano insiste en asegurar que Rusia necesitaría otros cuatro años para terminar de hacerse con el control completo del Donbás y no podría lograrlo bajo ningún concepto hasta el final de este año. Volodímir Zelenski, sigue esperando una posible reunión con su homólogo ruso, aunque reconoce que, por los últimos movimientos, cada vez parece más difícil ese encuentro.