Los líderes europeos acuerdan estudiar un tope al precio del gas y un modelo similar a la excepción ibérica
España valora positivamente el hecho de haber llegado a un acuerdo, pero pide más ambición a Europa a la hora de adoptar medidas

Última hora del principio de acuerdo alcanzado por los líderes europeos para abaratar la factura energética
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tras más de 9 horas de reunión, los líderes de la Unión Europea han llegado a un principio de acuerdo para abaratar la factura energética. Así lo han anunciado en la madrugada de este viernes, primero el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a través de su cuenta de Twitter, y minutos más tarde en una rueda de prensa. "Prevalece la unidad y solidaridad. Acuerdo para trabajar en medidas que contengan los precios de la energía para hogares y empresas", escribía Michel al finalizar la reunión.
Lo cierto es que todavía estamos lejos de tomar y empezar a aplicar alguna medida de calado, pero los líderes europeos se han comprometido a estudiar un tope al precio del gas que entraría en funcionamiento en función de los picos de demanda, así como a seguir analizando la ampliación de la excepción ibérica para toda Europa y la opción de realizar compras conjuntas, por lo menos, del 15% del gas que llega a la Unión Europea.
Tanto el tope flexible a las compras de gas como la intervención en el modelo eléctrico serían dos iniciativas de naturaleza temporal mientras los servicios comunitarios trabajan en el diseño de un índice de referencia alternativo al TTF que refleje más correctamente el precio de las transacciones de gas natural licuado (GNL).
El acuerdo apunta a la "urgencia" para trabajar en dicho asuntos, aunque las ideas están condicionadas a sendos análisis de impacto. "Ante la utilización de la energía como un arma por parte de Rusia, la Unión Europea permanecerá unida para proteger a sus ciudadanos y empresas y tomará las medidas necesarias de forma urgente", subraya el documento de conclusiones pactado por los jefes de Estado y de Gobierno del bloque.
La próxima cita clave tendrá lugar el próximo martes en Luxemburgo, cuando los ministros de Energía de la UE que discutirán las cuestiones técnicas para tratar de concretar el desarrollo de las propuestas. Entre tanto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se congratulaban en la rueda de prensa tras la extensa reunión, por haber avanzado en las conversaciones.
Por su parte, después de conocer las conclusiones publicadas al final de la reunión celebrada en Bruselas, el Gobierno español considera que la UE debería tener más ambición para adoptar medidas que hagan frente a los altos precios de la energía.