Los ciberataques rusos protagonizan la cumbre ministerial de la OTAN

Mattis critica la conducta "irresponsable" de Rusia por intentar ciberataques
José Luis Concejero
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El pasado 13 de abril Holanda expulsaba de su territorio a cuatro funcionarios rusos que habían aterrizado en Amsterdam tres días antes. Al parecer y según los servicios secretos holandeses, se trataba de espías rusos que habían llevado a cabo un acto de piratería cibernética.
Este ha sido el tema central que ha sobrevolado la cumbre ministerial de la OTAN que estos días está teniendo lugar en Bruselas. Los aliados así como las instituciones europeas han manifestado su preocupación ante este ataque cibernético que tuvo lugar contra la Organización para la Prohibición de las Armas.
Precisamente hoy el Gobierno Británico ha dicho que ha identificado a una serie de personas que pertenecen al servicio de inteligencia ruso que están realizando ataques cibernéticos en todo el mundo.
A estas críticas por lo ocurrido se ha sumado también Estados Unidos. Su secretario de Defensa, James Mattis, ha criticado a Rusia y considera que su conducta es "temeraria e irresponsable" después del ataque cibernético a Holanda.
Temas relacionados
"Estamos viviendo un fenómeno desconocido hasta ahora, que es que en España tener un trabajo ya no es garantía de evitar la pobreza"
Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC
La Aemet da la fecha del regreso de las lluvias fuertes a España: estas son las zonas afectadas
La situación de altas presiones que afecta a la Península comenzará a disiparse tras el paso de un nuevo frente de precipitaciones en las próximas horas
Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN