MÁLAGA EXPO 2027

España presentará el lunes en París la candidatura de la Expo 2027 en Málaga

España presentará el próximo lunes en la 170 asamblea general del BIE (Bureau des Expositions), que se celebra en el Palacio de Congresos de París, la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027 La era urbana: hacia la ciudad sostenible.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

España presentará el próximo lunes en la 170 asamblea general del BIE (Bureau des Expositions), que se celebra en el Palacio de Congresos de París, la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027 La era urbana: hacia la ciudad sostenible.

En la tarde del lunes están previstas las presentaciones de todas las candidaturas para organizar una exposición especializada en el horizonte temporal 2027/2028, que son las de Estados Unidos, Tailandia, Serbia, España y Argentina.

Una delegación compuesta por once representantes del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, así como personal técnico del equipo de trabajo de la Expo 2027 Málaga, viajará a París.

La presentación será a puerta cerrada ante los delegados del BIE y los medios de comunicación acreditados podrán seguir en directo a través de internet, ha informado este viernes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un comunicado.

En concreto, la presentación correrá a cargo de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el embajador en misión especial para la candidatura de la Expo 2027 Málaga, Juan José Escobar Stemmann.

Esta será la primera de las tres asambleas en las que la candidatura deberá defenderse, y le seguirán la de noviembre de 2022 y la de junio de 2023, cuando se anunciará a la ganadora.

Además, el próximo septiembre una representación de los delegados del BIE se desplazará a España para conocer de primera mano la candidatura.

La era urbana: hacia la ciudad sostenible se celebraría en Málaga del 5 de junio al 5 de septiembre y la principal razón para organizar esta Expo es su temática, que atañe a todos los países y organizaciones a escala global.

En las apenas dos décadas que separarían esta Expo de la celebrada en Shanghái en 2010 dedicada al futuro de las ciudades, la población mundial se incrementará en 1.600 millones de habitantes que mayoritariamente se asentarán en ciudades.

Es decir, en 2050, más de las tres cuartas partes de la población mundial vivirá en ciudades y se hace necesaria una reflexión acerca de cómo hacer compatibles el crecimiento demográfico y la sostenibilidad.

La temática atañe, por tanto, a todos los países con independencia de su nivel de desarrollo y les sitúa ante el reto de utilizar la innovación como herramienta para el cambio de modelo, un cambio que debe tener como guía los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU para 2030.

Los pilares sobre los que se sustenta la temática son ciudadanía, innovación y medio ambiente, añade el comunicado del Ministerio.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking