La Comisión Europea da un toque de atención a España por su “falta de ambición” en la lucha contra la corrupción

Es una de las conclusiones del Informe del Estado de Derecho donde se critica que España no haya elaborado una estrategia nacional contra la corrupción, a pesar de que estaba prevista para 2024

Archivo - Vista general del acto de presentación del equipo de la Comisión Europea ante la Eurocámara, a 27 de noviembre de 2024, en Bruselas (Bélgica).
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 La Comisión Europea ha recomendado este martes a España seguir trabajando para reforzar la figura del fiscal general y se ha hecho eco de la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, así como de las protestas de jueces y fiscales.

Las recomendaciones del informe anual sobre el Estado de derecho que Bruselas ha publicado hoy piden "continuar los esfuerzos para fortalecer el Estatuto del Fiscal General, en particular en lo que respecta a la separación de su mandato del relativo al Gobierno, teniendo en cuenta las normas europeas sobre independencia y autonomía de la Fiscalía".

Por otra parte, el documento recuerda que el fiscal general del Estado "se encuentra en proceso judicial" dado que un juez de instrucción del Tribunal Supremo "solicitó su procesamiento" después de ser acusado de "presunta filtración de información confidencial relacionada con un caso de fraude fiscal" y que García Ortiz ha presentado un recurso de apelación.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking