Bruselas exige a WhatsApp más aclaraciones sobre sus términos de protección de datos
Bruselas inició el pasado los contactos formales con la compañía para "responder y comprometerse" con la Comisión Europea y la red europea de autoridades nacionales de consumo

Bruselas exige a WhatsApp más aclaraciones sobre sus términos de protección de datos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Comisión Europea ha reclamado este miércoles a WhatsApp nuevas aclaraciones sobre los cambios en los términos de servicio y su política de privacidad para garantizar que cumple con las reglas de la Unión Europea en materia de protección de datos y que sus usuarios conocen el uso que la compañía da a sus datos.
Bruselas inició el pasado los contactos formales con la compañía para "responder y comprometerse" con la Comisión Europea y la red europea de autoridades nacionales de consumo (CPC, por sus siglas en inglés) respecto a las dudas que persisten respecto las consecuencias de las actualizaciones en las condiciones para sus usuarios.
Ahora remite un nuevo aviso y le da un nuevo plazo de un mes para que responda a las autoridades competentes en materia de protección de datos y pruebe que respeta las reglas en la materia.
En concreto, el Ejecutivo comunitario pide a la plataforma que informe de cómo comunica a sus usuarios de cada actualización futura y que explique si lo hace de manera que los clientes puedan "decidir libremente si quieren continuar" siendo usuarios de WhatsApp tras esas actualizaciones.
Además, los servicios comunitarios quieren que la compañía explique si obtiene ingresos de las políticas comerciales vinculadas a los datos de sus usuarios.