OTAN ADHESIONES
Albares resta importancia a la división con Podemos por las adhesiones a OTAN
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha restado importancia a la división entre el PSOE y Unidas Podemos respecto a la adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia, ya que considera "normal" que en un Gobierno de coalición haya "distintos matices" y no cree que dañe la imagen de España.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha restado importancia a la división entre el PSOE y Unidas Podemos respecto a la adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia, ya que considera "normal" que en un Gobierno de coalición haya "distintos matices" y no cree que dañe la imagen de España.
El protocolo al Tratado de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN que tendrá que votarse en el Congreso de los Diputados este jueves ha vuelto a dividir al Gobierno de coalición y a algunos de los socios parlamentarios de Pedro Sánchez, ya que mientras PSOE votará a favor, Podemos ha anunciado que se abstendrá e IU podría decantarse por un voto en contra.
"Es normal que en todo gobierno de coalición haya distintos matices, distintas opiniones", ha respondido Albares preguntado por esta cuestión durante una rueda de prensa junto al secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit.
En su opinión, lo "importante" y el momento en que se "verifica la cohesión y la unidad" del Gobierno de coalición es en los Consejos de ministros, donde toman "decisiones fundamentales para la protección de los españoles" en momentos como la actual crisis energética.
Albares no cree que la división en el Gobierno sobre las nuevas adhesiones a la OTAN dañe la imagen internacional de España, ya que ha señalado que el "prestigio" del país ha quedado "claro" en la cumbre de la Alianza Atlántica celebrada recientemente en Madrid, que ha calificado de un "éxito" y donde se dieron los primeros pasos para la adhesión de Suecia y Finlandia.
"Tanto Suecia como Finlandia están muy agradecidos con la rapidez con la que España está respondiendo a lo que es no una demanda del Gobierno español, sino una solicitud de ambos gobiernos (europeos)", ha añadido. EFE
scr/jdm
(foto) (vídeo)