VÍCTIMAS TERRORISMO
Zaragoza recuerda a las víctimas del incendio del Hotel Corona en 1979
Zaragoza ha rendido homenaje este miércoles a las víctimas y familiares del incendio provocado en 1979 en el Hotel Corona, un fatídico atentado terrorista en el que murieron 79 personas y se registraron 113 heridos.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Zaragoza ha rendido homenaje este miércoles a las víctimas y familiares del incendio provocado en 1979 en el Hotel Corona, un fatídico atentado terrorista en el que murieron 79 personas y se registraron 113 heridos.
Todo cambió en unos minutos. Los bomberos llegaron enseguida, pero el fuego era demasiado agresivo e inundaba todas las plantas del hotel. El final nos duele todavía y las imágenes serán difíciles de borrar, ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca (PP), al resaltar la importancia de la verdad, memoria, dignidad y justicia.
Para la responsable municipal, el deber de las instituciones es evitar que se manipule la historia y que lo sucedido acabe siendo algo confuso porque las víctimas siempre serán víctimas y los verdugos siempre serán asesinos que actuaron al margen de la ley y tienen que ser castigados.
En esta línea, Chueca ha defendido que hay que asegurarse de que los jóvenes conocen la lacra del terrorismo en España porque esto no debe volver a suceder nunca y debemos mostrarnos unidos y firmes en defensa de la libertad frente a los que quieren romper consensos.
Debemos asegurarnos de que las nuevas generaciones no olviden el dolor, la sangre y el sacrificio del terrorismo. Que no se olvide cuánto ha costado vivir en libertad en este país, ha remarcado.
No obstante, la popular ha apuntado que quienes se niegan a condenar el terrorismo y blanquean en pasado, no pueden estar en el futuro de España, y es que hay que cumplir con el compromiso de arropar a las víctimas porque la memoria merece ser siempre restaurada.
En este acto, al que también han acudido familiares, cuerpos de seguridad y asociaciones de víctimas, la concejal delegada del Ayuntamiento de Zaragoza, Ruth Bravo, ha reconocido que al dolor se suma el peso de esas largas incógnitas y batallas judiciales por identificar a los responsables y hacer justicia.
Queremos que quienes habéis sufrido el terror en primera persona sigáis estando muy presentes y que el sufrimiento por el que habéis pasado no caiga en el olvido, ha subrayado.
Por su parte, la portavoz de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Aragón, María Gracia Roca, quien ha asegurado que siempre daremos voz a las víctimas a las que se la arrebataron, ha señalado que desde las asociaciones y grupos vamos a seguir luchando porque no entendemos de colores políticos, pero sí de sensibilidad y humanidad.