VIDEO: Podemos defiende aplicar moratorias de agua en macrogranjas y regadíos hiperintensivos ante episodios de sequía
Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Plantea ante olas de calor prohibir trabajar en el exterior entre las 12 y 18h y demanda valentía al PSOE para asumir sus propuestas
MADRID, 28 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
Podemos defiende reducir el consumo de agua ante episodios de sequía de forma "justa" que blinde el consumo poblacional y el acceso a los pequeños y medianos productores del sector primario mientras que plantea moratorias de agua a la macrogranjas y a la agroindustria, como los "regadíos hiperintensivos".
A su vez, demanda la adaptación de las condiciones laborales a las olas de calor, con la prohibición de trabajar en exteriores entre las 12 y las 18 horas durante las olas de calor o cuando la temperatura sobrepase los 35 grados. De hecho, la idea de los morados es que las empresas acudan al mecanismo de los ERTE si consideran que no pueden asumir ese cese de actividad.
También reclama el lanzamiento de un "escudo climático" con una batería de medidas, como obligar a centros escolares, hospitales, centros de salud y residencias a disponer de ventiladores o aire acondicionado, limitar el tráfico en las vías donde se registre más calor o prohibir talar árboles por parte de las administraciones en episodios de altas temperaturas.
En esta líneas, aboga por crear una red de "refugios climáticos" usando centros culturales y bibliotecas, donde se priorice sobre todo a personas sin hogar y que padezcan problemas de infravivienda, con ventilación adecuada y el deber de otorgar hidratación de forma gratuita.
La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha presentado, en vísperas de las elecciones al 28M, este plan de acción ante la sequía y el cambio climático junto al portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, y los candidatos a la región de Murcia, María Marín, al Ayuntamiento de Sevilla, Susana Hornillo, y al Consistorio de Madrid, Roberto Sotomayor.
PIDE VALENTÍA AL PSOE
La ministra ha proclamado que tiene la sensación de que, con matices, el "bipartidismo" se ha negado a ver una realidad que ya está presente en España y que, aunque sea "incómoda", Podemos está dispuesto a decir en esta campaña "que España está gastando un agua que no tiene".
En consecuencia, Belarra ha abogado ante episodios de sequía aplicar criterios de interés general y seguridad, que "pongan por delante el bien común" y a las pequeños productores agrícolas y ganaderos, que venden sus productos y pagan sus impuestos en el país, frente a las grandes explotaciones que se lo ponen "muy difícil" al reto del sector del campo.
De esta forma, ha reclamado al PSOE que sea "valiente" y "mire de tu a tu a la agroindustria" para aplicarles moratorias de agua cuando haya escasez de recursos hídricos. En este sentido, fuentes de la formación apuntan que tratarán de plantear en el seno del Gobierno que se apliquen diversas medidas de este plan, al entender que la situación de emergencia climática lo justifica.
EL PP ESTÁ A UN PASO DE DECIR QUE LA UE ES "SOCIALCOMUNISTA"
A su vez, Belarra ha lanzado que del PP "no espera nada" tras la "salvajada ecológica" de la ley para regular regadíos "ilegales" en Doñana, que le ha llevado a tildar al presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, en el "Bolsonaro andaluz".
Es más, ha reprochado a los populares que están a un paso de decir que la Comisión europea es "socioalcomunista" porque está denunciando que pone en peligro una de las principales reservas naturales del continente. Por tanto, ha demandado la presión desde los distintos gobiernos y la sociedad civil para forzar la retirada de esa normativa en Andalucía.
Por otro lado, ha reivindicado la necesidad de activar un "escudo climático" para proteger ante el calor a la población vulnerable como los niños, mayores y personas con patologías previas y que, por ejemplo, deben llevar a instalar aspersores, ventiladores y aire acondicionado en escuelas, centros de salud, hospitales y residencias, así como adaptar los horarios de estos centros cuando haya altas temperaturas.
En el documento de propuestas de la formación, se alude a la necesidad de modernizar los sistema de riego y aumentar las líneas de crédito y ayudas directas a las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas y agrícolas ante periodos de sequía.
LA "BRÚJULA MORAL" PARA ACTUAR ANTE LA SEQUÍA ES PODEMOS
De hecho, Echenique ha subrayado que este decálogo de propuestas "no se va a poder hacer sin una brújula moral clara, sin un análisis certero y bien trabajado y sin decir la verdad con valentía". "En una palabra, no se va a poder hacer todo esto sin Podemos", ha remachado.
Mientras, Sotomayor ha denunciado que existen dirigentes políticos "negacionistas" ante la emergencia climática en la derecha y ha denunciado que el Ayuntamiento de Madrid se ha "cargado" más de 100.000 árboles en tres años.
Mientras, la candidata al Ayuntamiento de Sevilla ha tildado de "despropósito" la ley de regadíos para Doñana y augura que supondrá, de aplicarse, una "multa multimillonaria" por parte de la UE que al final tendrán que pagar todos. A su vez, defiende que se equipare la declaración de episodios de sequía al mismo nivel que se hace cuando se decreta una zona catastrófica.
Por su parte, la candidata a las elecciones autonómicas de Murcia ha subrayado que el "patritismo" es lo que hace Podemos con este plan de medidas ante la sequía, con medidas para financiar modelos agrícolas más sostenibles frente a los "buitres" de las macroempresas del sector primario. Además, defiende aumentar el número y la potencia de las platas desaladoras para obtener recursos hídricos.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/764123/1/podemos-defiende-aplicar-moratorias-agua-macrogranjas-regadios-hiperintensivos
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06



