Ubasart recuerda que "en ningún lugar está escrito que la democracia es inmortal"

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, ha recordado que los derechos y libertados actuales "se conquistaron en las calles después de 40 años de dictadura, y en ningún lugar está escrito que la democracia es inmortal".

Lo ha dicho este lunes en la clausura de una jornada del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) para conmemorar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada el 10 de diciembre de 1948.

"En la vieja Europa caemos demasiado a menudo en una actitud autocomplaciente, pasiva. Pensamos demasiado a menudo que los derechos y libertades que disfrutamos hoy seguirán aquí para siempre", ha alertado, y ha valorado que las competencias de memoria democrática que tiene su departamento están vinculadas a los derechos humanos y los principios de verdad, justicia y no repetición, que afirma plasmará la nueva ley de memoria catalana.

Ubasart ha reivindicado los derechos humanos como algo no solo perteneciente a la teoría, y en este sentido ha puesto en valor el informe "que aterriza en la realidad del Estado español" de la Asociación pro Derechos de España (APDHE), que se ha presentado durante la jornada.

También ha alertado del "contexto de polarización, auge de extremismos totalitarios y amenaza a muchos consensos de convivencia" y ha reivindicado que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar los derechos humanos.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking