El trabajo de un profesor y una doctora de la UPCT sobre el metaverso premiado en los Premios Estudios Financieros

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El trabajo 'Metaverso y economías virtuales: una propuesta de registro contable para el patrimonio digital de las empresas', del profesor de la Facultad de Ciencias de la Empresa Isidoro Guzmán y de la doctora Manuela Guzmán, ha recibido el Primer Premio de la XXXIII Edición del Premio Estudios Financieros en la modalidad de Contabilidad. El galardón está dotado con 9.000 euros.

El trabajo aborda los principales bastiones en los que se apoya el metaverso como realidad virtual, tales como la cadena de bloques, más conocida como "blockchain", y los activos digitales o "criptoactivos" generados en los entornos metaversianos, a fin de dar respuesta a la problemática de su registro contable, dada la escasa y difusa normativa actual, que hasta ahora no termina de dar respuesta cualificada a esta nueva realidad que afecta al patrimonio de las empresas.

En concreto, en el estudio llevado a cabo por estos investigadores se recogen una serie de propuestas para el tratamiento contable de las diferentes categorías de activos digitales.

Isidoro Guzmán y Manuela Guzmán señalan que "en los últimos tiempos se viene vislumbrando que el metaverso será un medio utilizado por las empresas para desarrollar sus negocios, tal como lo evidencian las importantes cifras de recursos que se están destinando a este nuevo ecosistema digital, que actualmente se cifran en 500.000 millones de euros, y cuya puesta en marcha se espera en un plazo de tiempo que no se atisba demasiado largo".

El certamen, creado en 1990 por el CEF (Centro de Estudios Financieros-Escuela de Negocios), tiene como objetivo reconocer y estimular la labor creadora y de investigación tanto en el ámbito universitario, como en el de la empresa privada y de la Administración Pública.

A esta edición del Premio Estudios Financieros 2023 se han presentado 118 trabajos de investigación en sus ocho modalidades, en la que han participado profesorado de distintas universidades, así como profesionales de la empresa privada, y funcionarios de la Administración Pública.

El trabajo premiado ha sido publicado en el número 487 (octubre 2023) de la Revista de Contabilidad y Tributación, que edita el Centro de Estudios Financieros, entidad organizadora del premio.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking