El Supremo rechaza las peticiones de Ábalos y Koldo y mantiene en prisión a Santos Cerdán
El magistrado Leopoldo Puente deniega la libertad al exnumero tres del PSOE y desestima anular la causa o expulsar a las acusaciones

El Supremo rechaza una nueva petición de libertad de Santos Cerdán
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha vuelto a rechazar la última petición de libertad de Santos Cerdán, el exsecretario de organización del Partido Socialista. El magistrado también ha desestimado los recientes movimientos judiciales de las defensas de José Luis Ábalos y Koldo García.
La distinta situación de Cerdán
En respuesta a la solicitud de libertad de Cerdán, presentada el pasado día 17, el magistrado asegura que no hay ningún agravio comparativo con Ábalos y Koldo. El juez explica que "las medidas adoptadas son evidentemente distintas, las situaciones son distintas" y reitera que Cerdán será puesto en libertad tan pronto como sea posible, informa la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety.
El auto judicial sostiene que, debido a la posición que ocupaba, Cerdán puede estar en conocimiento de datos o elementos esenciales que los otros investigados podrían ignorar. Además, el juez señala que determinadas pruebas relevantes para el caso todavía no están en poder de la investigación.
Rechazo a anular la causa
Finalmente, el magistrado también ha rechazado la petición de Koldo de anular la causa y la de expulsar al PP y a VOX como acusaciones populares, solicitada por el nuevo abogado de Ábalos. El juez ha sentenciado que "No hay que abrir una escotilla para la revisión de todo lo actuado".
El juez rechaza la idea de que la autorización del Congreso solo permita investigar hechos "en todo determinados" y que no sea "dable a ninguna otra investigación al respecto, so pena de incurrir en una nulidad invalidante".
También se opone al argumento de que no se pueda investigar a un aforado antes de tener indicios sólidos -los que exige el suplicatorio- porque implicaría no inmunidad parlamentaria, sino inviolabilidad. Además, niega que esté haciendo una investigación prospectiva contra el exministro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



