DEPORTES COPE
Roberto Herrero, un montador de persianas que lidera al Yuncos en su sueño copero ante el Rayo Vallecano
El capitán del equipo toledano, que cobra entre 50 y 150 euros al mes, espera cambiar la camiseta con De Frutos en un duelo histórico para el club

Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:50 min escucha
El CD Yuncos se prepara para una jornada histórica en la Copa del Rey frente al Rayo Vallecano. Al frente del equipo está su capitán, Roberto Herrero, un montador de persianas que compagina su trabajo con el fútbol. Lidera a una plantilla que, con sueldos que apenas alcanzan los 150 euros mensuales, juega principalmente "por amor al arte".
Un equipo de pueblo con alma obrera
La realidad laboral de la plantilla es un reflejo del fútbol modesto. Además de él, que a veces también monta cocinas, los otros dos capitanes son carpintero y enfermero. Incluso el director deportivo, Juan, compagina su cargo con su rol de jugador. El equipo está formado por una mayoría de futbolistas de la zona de Toledo y algunos procedentes de Madrid.
Conscientes de la dificultad del reto, el equipo afronta el partido con realismo pero sin perder la ilusión. "Las probabilidades son bajas, pero, bueno, nunca se sabe. Esto es fútbol, hay que competir, hay que jugar y a darlo todo", ha señalado el capitán, dejando claro que pelearán por dar la sorpresa.
El sueño de una camiseta
En el plano personal, Rober tiene un objetivo claro: intercambiar su camiseta con la de Jorge de Frutos, el jugador del Rayo. Como capitán y futbolista más antiguo del club, le corresponde el privilegio de elegir. "Está todo ya decidido", ha confirmado, después de que se aclarase que no habría una caja de camisetas para todos, sino que se intercambiarían las del propio partido.
Su estatus de "one club man" le avala. Empezó a jugar en el Yuncos con solo 8 años y, salvo un paréntesis de dos temporadas, ha desarrollado toda su carrera en el club, donde acumula ya "seis o siete años seguidos".
Un estadio a la altura de la cita
El campo Villa de Yuncos se ha engalanado para este "villa contra villa", como lo ha descrito el propio Robert. El césped artificial se cambió el año pasado y se han realizado mejoras en el riego y la iluminación. Para acoger a todos los aficionados, el aforo se ha ampliado hasta los 5.000 espectadores gracias a la instalación de gradas supletorias.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.