Francisco Castillo, Cabo de de la Guardia Civil: "para encontrar a los dos desaparecidos restantes estamos buscando en zonas donde ya hemos buscado"

En el primer aniversario de la dana, 'La Tarde' se sumerge en la incansable labor de la Guardia Civil, que sigue buscando a personas desaparecidas

Cabo Castillo
00:00

Xavi Laso

Publicado el - Actualizado

2 min lectura13:39 min escucha

El 29 de octubre de 2024, la Comunidad Valenciana quedó marcada por la tragedia de la dana, un fenómeno meteorológico que desbordó ríos, arrasó terrenos y dejó un rastro de devastación. Un año después, el operativo de búsqueda de los dos desaparecidos restantes, Paco y Elizabeth sigue activo.

La zona de la Alcudía al día siguiente de la dana

María

La zona de la Alcudía al día siguiente de la dana

BÚSQUEDA INCANSABLE

Pilar García Muñiz, desde una de las 'zonas cero', ha hablado con el cabo primero de la Guardia Civil, Francisco Castillo, uno de los principales encargados de esa búsqueda incansable de los dos cuerpos que todavía no se han recuperado desde la tragedia.

Castillo asegura que la esperanza y el agotamiento se entrelazan. “No pararemos hasta que los encontremos”, afirma el cabo, reflejando el compromiso del operativo. 

Se cumple un año de la DANA que arrasó varios municipios de Málaga: "Seguimos sin estar preparados"

Se cumple un año de la DANA que arrasó varios municipios de Málaga: "Seguimos sin estar preparados"

UN TERRENO COMPLICADO

La zona de búsqueda, cerca del río Magro, es un testimonio de la furia de La Dana. Donde antes había cultivos, hoy crecen juncos y cañas que envuelven a los agentes por la cintura. Un camino arenoso, restos de barro y vegetación baja rodean el área, que hace un año quedó cubierta por metro y medio de agua. 

“Estamos centrándonos en la zona del río Magro, donde desbordó con una fuerza brutal”, explica Castillo. Hasta ocho agentes, apoyados por drones y motos, rastrean cada indicio en un terreno que oculta pistas bajo sedimentos y escombros

Aragón se volcó ayudando en la dana de Valencia


EL SACRIFICIO DE PACO

Francisco Ruiz, de 64 años, desapareció tras un acto heroico. Aquel 29 de octubre, en un supermercado del polígono de Montserrat, salvó a sus nietos de 5 y 10 años subiéndolos al tejado de un vehículo. La corriente lo arrastró, y desde entonces no hay noticias suyas. “Nos duele el sacrificio de Paco por salvar a sus nietos”, confiesa Castillo. 

La Guardia Civil organiza batidas mensuales, guiados por informes de la Universidad Politécnica de Valencia sobre la dinámica del río. A más de 20 kilómetros del lugar donde desapareció, buscan cualquier señal que pueda llevarlos a él. "Tenemos que volver a buscar en zonas donde ya hemos buscado"

VIDEO BUSQUEDA

VIDEO BUSQUEDA

UN RAYO DE ESPERANZA

La reciente localización del cuerpo de Javier en Manises, otro desaparecido, ha sido un punto de inflexión. “La verdad es que es un año duro, los brazos empiezan a flaquear, pero encontrar a una persona nos da un impulso para seguir adelante”, asegura Castillo. 

Este avance ha motivado a los agentes, que enfrentan un desafío titánico: “Esto es como buscar una aguja en un pajar”, reconoce. La metodología ha cambiado, pasando de búsquedas generales a un enfoque centrado en víctimas específicas, analizando acumulaciones de sedimentos y alteraciones del terreno.  

Herrera en COPE Valencia charla con Juan, que perdió a su mujer y su suegra durante la dana en l'Alcúdia


UN ESFUERZO INCONDICIONAL

La búsqueda combina tecnología y esfuerzo humano. “Comprobamos la modificación del terreno con imágenes satelitales y marcamos zonas donde el agua pudo arrastrar un cuerpo”, detalla Castillo. Aunque casi todo el terreno ha sido revisado, algunas áreas requieren nuevas batidas para profundizar

El desgaste no es solo físico: “A nivel mental, nos afecta”, admite Castillo. Hablar con las familias, que esperan noticias de Paco o Elizabeth, es duro. “Lo único que podemos decirles es que no pararemos hasta que aparezcan”, promete.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking