SUMAR PODEMOS
Sumar quita importancia al desmarque de Iglesias y no ve peligrar su agenda legislativa
Sumar ha restado importancia al hecho de que el ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias haya dado por consumada la ruptura de Podemos con la coalición de Yolanda Díaz y no ven ningún riesgo en que pueda descarrilar la agenda legislativa del grupo.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Sumar ha restado importancia al hecho de que el ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias haya dado por consumada la ruptura de Podemos con la coalición de Yolanda Díaz y no ven ningún riesgo en que pueda descarrilar la agenda legislativa del grupo.
Lo ha asegurado la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, tras la intervención de Pedro Sánchez en la primera sesión del debate de investidura, al mostrarse convencida de que todos los partidos integrados en la coalición, incluido Podemos, van a apoyar todas las iniciativas legislativas que promuevan y todo el programa de medidas que defienden.
Otras voces dentro del grupo tampoco dan mayor trascendencia a las palabras de Iglesias al entender que las relaciones entre ambas partes ya estaban rotas.
Iglesias ha apostado porque su partido concurra por separado a las elecciones europeas del año que viene, insistiendo en que los morados se tienen que "hacer valer".
En todo caso, la ruptura de la que habla Iglesias no pone en peligro la investidura de Pedro Sánchez porque los cinco votos morados serán mañana afirmativos, como ya dejó claro la líder de la formación, Ione Belarra, y que han avalado este miércoles las bases.
También lo ha dado a entender la ministra de Igualdad en funciones y "número dos" del partido, Irene Montero, al mostrarse aliviada de que la investidura de Sánchez vaya a frenar a la derecha.
Aunque sí ha advertido de la decisión de que Sánchez y Yolanda Díaz "vayan a echar" a Podemos del Gobierno "va a dificultar enormemente" la implementación de esas propuestas de verdad progresistas, que es lo que "verdaderamente necesitamos para frenar esta ofensiva reaccionaria".
Por eso ha apelado al líder socialista a que se repiense esta decisión: "está en la mano de Pedro Sánchez que Podemos esté dentro del gobierno y creo que sería algo bueno que tengamos un gobierno de coalición y no solamente un gobierno en el que mande Pedro Sánchez".



