El sello Innobal y sus oportunidades, a debate en la 'Jornada de empresas innovadoras: Clusters Day 2023' del ParcBit

Europa Press

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El sello Innobal y las oportunidades que ofrece se debatirán este próximo viernes, 10 de noviembre, en la 'Jornada de empresas innovadoras: Clusters Day 2023' del ParcBit.

En una nota de prensa, la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación ha informado que el ParcBit acogerá el próximo 10 de noviembre la segunda edición de la Jornada de Empresas Innovadoras (Clusters Day). Esta iniciativa, organizada por el Govern, a través de la Conselleria, en colaboración con la Fundació BIT y las Agrupaciones Empresariales Innovadoras de Baleares (AEIB), tiene como objetivo promover la cooperación entre empresas y dar a conocer la estrategia de innovación de Baleares, la política de clusters y el nuevo sello Innobal (PYME Innovadora).

Varias ponencias y mesas redondas abordarán temas como la influencia de los clusters en la política de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en Europa, casos de éxito en política de clusters europea, transferencia de conocimiento y cooperación, financiación de la innovación y estrategias para a la captación y retención de talento humano.

Además, durante el Clusters Day 2023, se abordará un tema de gran relevancia para las pymes innovadoras de Baleares, el nuevo sello Innobal. Este sello, disponible para cualquier empresa que cumpla los criterios establecidos en la normativa, ofrece diversas ventajas directas que impulsarán la innovación y el crecimiento empresarial en las Islas. La ponencia correrá a cargo del jefe del Servicio de Innovación del Govern, Omar Beidas.

De esta forma, los asistentes a la jornada podrán conocer de primera mano las ventajas de este nuevo sello del Govern para empresas, que incluye, entre otras cosas, el acceso prioritario a subvenciones públicas regionales y a procesos de contratación pública y a Compra Pública Innovadora, o la posibilidad de participación en proyectos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (clusters).

Así, el nuevo sello Innobal, que se podrá conocer en profundidad durante esta jornada, se convertirá en un catalizador importante para el desarrollo de las pymes innovadoras de Baleares, ofreciéndoles oportunidades únicas en el ámbito de la innovación y la colaboración empresarial.

Esta Jornada de Empresas Innovadoras (Clusters Day 2023) supone, según el Govern, una oportunidad única para fomentar la innovación y la colaboración en el ecosistema empresarial, también para lograr un mayor impacto y ventaja competitiva mediante la transformación de conocimiento e innovación, y para ofrecer un espacio para networking y contactos estratégicos con empresas e instituciones.

Pues, entre los participantes destacados de este evento, se encuentran representantes de entidades como la Secretaría Autonómica de Innovación y Sociedad Digital, la Alianza Europea de Clústeres, la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología del País Vasco (GAIA), Leitat Technological Center, la Universitat de les Illes Balears (UIB), Garau Ingenieros, el Clúster de la Industria Química de Baleares (CliQIB), Adntro Genetics, Leyton, Circe Scientific, Max Ventures, el Clúster biotecnológico y biomédico de Baleares (Bioib), Balearic Marine Clusters, Turistec, Clúster transición ecológica (TEIB), y Cluster.edu Illes Balears.

La agenda de la jornada está llena de ponencias y mesas redondas que abordarán temas fundamentales para el futuro de la innovación en la región. Entre los ponentes destacados se encuentra el secretario autonómico de Innovación y Sociedad Digital, Antoni Carmona, quien dará la bienvenida institucional y cerrará la jornada con una ponencia sobre la estrategia de innovación de Baleares y política de clusters.

También participará en esta jornada, el presidente de la Alianza Europea de Clústeres, Antonio Novo, que compartirá su visión sobre 'Los Clústeres como factor de competitividad de las empresas innovadoras en la política de las AEI's; tendencias en Europa'; y Tomás Iriondo de GAIA, que presentará un caso de éxito en la política de clusters europea.

Asimismo, las mesas redondas explorarán áreas cruciales, como la transferencia de conocimiento y cooperación, en las que expertos como Joan Roig (Leitat Managing Technologies), Loren Carrasco (UIB) y Carlos Garau (Garau Ingenieros, ingeniería e innovación) debatirán sobre el papel de los centros tecnológicos y la coexistencia entre las universidades y las empresas. Otra mesa se centrará en la financiación de la innovación, con participantes como Guillermo Pérez-Solero (Adntro Genetics), Juan Ramírez Aguilar (Leyton), Fernando Barrera (Circe Scientific) y Toni Grundwald (Max Ventures).

Al finalizar la jornada, se ofrecerá a los participantes un refrigerio networking para que puedan conversar con los ponentes y resolver dudas con los diferentes representantes institucionales y responsables de la administración pública relacionados con las políticas de innovación, clusters y sello Innobal.

La asistencia a este evento es gratuita, aunque las plazas son limitadas, y los interesados pueden inscribirse a través de la web de la Fundació BIT. La jornada se desarrollará desde las 09.00 hasta las 14.30 horas en el Auditorio del ParcBit, en el Edificio Son Espanyol.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking