Sánchez se erige como adalid contra la corrupción y culpa de ella a las comunidades del PP, sobre todo Madrid y Andalucía
El presidente aprovecha su comparecencia en el Congreso para confrontar al PP por la gestión de los servicios públicos y la corrupción

Sánchez se proclama adalid de la lucha contra la corrupción y acusa al PP de todo lo contrario
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura1:30 min escucha
Pedro Sánchez afronta este miércoles una comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que, además de informar sobre la última cumbre europea, ha forzado un debate sobre la gestión de los servicios públicos en las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. El presidente ha calificado a los populares de oposición destructiva.
España, a la vanguardia europea
El presidente del Gobierno se ha reivindicado como abanderado contra la corrupción, asegurando que situará a España a la cabeza de la Unión Europea en la lucha contra esta lacra. En este sentido, ha recordado su plan presentado en julio y ha aseverado: "No tengan dudas que este gobierno siempre estará entre quienes actúan".
Sánchez ha abordado los escándalos que afectan a su entorno, como el caso de presunto cohecho y malversación de dos exsecretarios del PSOE, y las más de 30 causas por corrupción abiertas que tiene el PP, afirmando que su Gobierno ya impulsa 13 de las 15 medidas de su plan.
Madrid es un casino donde Quirón siempre gana y pierden los ciudadanos
El líder del Ejecutivo ha señalado que hay varias maneras de corromper y ha apuntado directamente a las privatizaciones. "La corrupción adopta muchas formas", ha sentenciado Pedro Sánchez para después dirigir sus críticas hacia las autonomías populares.
En su diana ha estado, en primer lugar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. A continuación, la artillería del presidente también ha apuntado contra el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, por la gestión de los cribados de cáncer de mama.
reclama a Junts que haga "política con mayúsculas"
Sánchez ha pedido a Junts que haga "política con mayúsculas" al servicio de la ciudadanía en lugar de "abonarse al bloqueo". Lo ha hecho sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.
"Bueno, ahora parece que hay otros grupos parlamentarios que se quieren abonar a ese bloqueo, pero por muchos argumentos que encuentren, yo no entro en ellos, sus razones tendrán... ¿Qué motivos, qué argumentos hay para bloquear una ley que protege a nuestros niños y adolescentes en los entornos digitales, para que no salga adelante la Ley de Familias en un país que sufre un invierno demográfico y que tiene un problema serio, grave, de corresponsabilidad?", ha preguntado Sánchez.
Tras requerir también argumentos para rechazar la ley de universalidad de la sanidad pública, ha incidido en que, como estas, hay muchas otras iniciativas en tramitación que, de aprobarse, mejorarían la vida de la gente.
"Porque de esto estamos hablando, señorías, de hacer política con mayúsculas, al servicio de los ciudadanos. Voten esos ciudadanos lo que quieran votar, piensen lo que piensen", ha aseverado el presidente, antes de apelar a los grupos parlamentarios "a ese espíritu de acuerdo" y avisar de que "la suerte de mucha gente, sobre todo de gente que necesita de la acción pública", depende de lo que se aprueba en el Congreso.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



