Rufián (ERC) pide no "entrar al chantaje" de Feijóo a Sánchez para evitar un pacto PP-Vox
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cree que Sumar "debe ser mucho más valiente" respecto a Catalunya
El cabeza de lista de ERC al Congreso en las elecciones generales del 23 de julio, Gabriel Rufián, ha instado a no "entrar al chantaje" del candidato del PP a la presidencia, Alberto Núñez Feijóo, al del PSOE, Pedro Sánchez, para evitar un pacto entre los populares y Vox.
"No hay que entrar al chantaje este de 'yo o el caos', porque quien dice 'yo o el caos' también forma parte del caos. Es una mala cosa que la derecha forme parte de este tipo de chantajes y diga a todo el mundo que si no quiere que pacte con la utraderecha, pues apóyame", ha expresado durante un coloquio este martes en el Círculo Ecuestre de Barcelona.
Lo ha dicho después que Feijóo ofreciera a Sánchez en el cara a cara de este lunes un pacto con el que se comprometía a que el PP se abstendría si el PSOE gana las elecciones, para después pedirle que haga lo mismo si los populares vencen en las elecciones.
Ha añadido que "el miedo a la extrema derecha no siempre se aglutina en torno a fuerzas progresistas o de izquierdas sino alrededor del PP", y ha puesto como ejemplo los resultados electorales en Andalucía.
Preguntado por sus declaraciones en las que dijo que le daba más miedo la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que el de Vox, Santiago Abascal, ha matizado que miedo se puede cambiar por preocupación: "Me preocupan mucho más aquellos a los que quiero tener a mi lado".
"Yolanda Díaz y Sumar siempre nos podrán tener a su lado si quieren, pero me preocupa no entenderles cuando hablan de Catalunya, porque creo que el espacio a la izquierda del PSOE debe ser mucho más valiente de lo que nos estamos encontrando", y ha mostrado su preocupación por lo ocurrido con la exministra Irene Montero.
ACUERDO DE CLARIDAD
Ha defendido que la ley de 'Solo sí es sí' era "terriblemente necesaria", ha admitido que era mejorable pero ha remarcado que fue aprobada por una mayoría del hemiciclo y por todo el Consejo de Ministros, no solo por Montero.
En su intervención, Rufián también ha defendido que las rentas más altas paguen más impuestos que las más bajas, y preguntado por la ausencia del acuerdo de claridad en su programa electoral ha señalado que esta propuesta que el presidente del Govern, Pere Araognès, presentó en septiembre era un marco general y que no querían comunicarse "a través de titulares con el resto de formaciones" independentistas.
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Rufián ha valorado como mejorables los últimos datos sobre resultados escolares en Catalunya, ha defendido la inmersión lingüística como "un tesoro que salvaguardar" y ha tachado de anomalía que algunos partidos ganen votos haciendo anticatalanismo.
Preguntado por la hipótesis de que Catalunya fuera independiente y Barcelona quisiera independizarse de ella, ha contestado: "Le puedo prometer que no meteríamos a nadie en la cárcel".



