Rius (Junts) sobre la oficialidad del catalán en la UE: "No se puede demorar mucho más"

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

"El Govern del dejarlo estar se ha convertido en el Govern de la incompetencia", dice tras el informe Pisa

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha pedido este lunes al Gobierno que haga todos los esfuerzos diplomáticos posibles para hacer posible la oficialidad del catalán en la UE, algo que "no se puede demorar mucho más".

En rueda de prensa, ha defendido que el catalán cumple todos los requisitos para ser lengua oficial en Europa, y cree que conseguirlo sólo depende de las "capacidades democráticas" del Estado.

"Hay que seguir trabajando para que sea una realidad lo antes posible", ha recalcado Rius al preguntársele si considerarían un incumplimiento el hecho de que se pueda demorar de nuevo esta opción.

Tras reivindicar que desde Junts han forzado a los socialistas a poner esta cuestión sobre la mesa, ha lamentado que haya habido "una campaña de desinformación y boicot" por parte del PP que ha provocado, según él, el retraso de esta decisión.

A la espera de que este martes se debata en el Congreso la toma en consideración de la ley de amnistía, Rius también ha confiado en que no haya "filibusterismo parlamentario" y pueda salir adelante.

INFORME PISA

Además de calificar de "alarmantes y preocupantes" los resultados de Catalunya en el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022, ha considerado que ha habido falta de reacción por parte de la consellera de Educación, Anna Simó.

"Se necesita una reacción de país con todos los sectores afectados para revertir esta situación", ha apuntado el portavoz de Junts, que ha tendido la mano al Govern para rectificar --en sus palabras-- su política educativa.

Y es que, para Rius, el informe Pisa "suspende" la educación y el Govern de Pere Aragonès porque, en su opinión, ha demostrado que tampoco funciona a la hora de gestionar ámbitos como la sequía, las energías renovables, la seguridad y temas de salud.

"El Govern del dejarlo estar se ha convertido en el Govern de la incompetencia. No hay iniciativa política ni liderazgo para sacar adelante los grandes consensos del país", ha sostenido.

REUNIÓN DE PRESUPUESTOS

También ha explicado que este jueves se reunirán con el Govern para abordar el proyecto de Presupuestos de 2024, el primer encuentro entre ambos equipos en el que Junts quiere ir a "escuchar" qué propuesta les ponen sobre la mesa.

"Damos la bienvenida al giro del Govern a la hora de rebajar los impuestos, la carga impositiva a los catalanes. Cuando lo propusimos hace un año nos dijeron que no", ha manifestado.

Sobre que la consellera de Economía, Natàlia Mas, no vaya al Consejo de Política Fiscal y Financiera, ha asegurado que le parece bien su ausencia porque "Catalunya no tienen nada que negociar con el resto de comunidades".

Al preguntársele por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, en que asegura que habrá un momento en que el pueblo querrá colgar de los pies al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho: "Cualquier manifestación que venga de este señor se descalifica por sí misma".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking