

“Es el día grande de las rebajas sanchistas, pero solo para los separatistas”
En análisis de la actualidad, en el monólogo de Carlos Herrera de este martes 2 de septiembre de 2025
- 6 MIN
Señoras, señores, me alegro. Buenos días. ¿Qué tal ya llevan ustedes la mañana de hoy? Ya es martes, ya es 2 de septiembre se van haciendo ya la idea de que las cosas son distintas al mes de agosto, de que ya estamos en lo que estamos, de que hoy es el día del dos por uno en el mundo de Pedro Sánchez. Es el día grande de las rebajas sanchistas, pero solo para los separatistas.
A ver si usted se va a creer que por ser gallego o ser manchego o ser canario va a tener las mismas fortunas que tienen otros por precisamente romper España. Lo que pasa que como son los que apoyan a Sánchez...
Illa viaja a Bruselas a rendir pleitesía a Puigdemont
El hecho de que Salvador Illa viaje a Bruselas a rendir pleitesía a Carles Puigdemont, no se entiende muy bien a qué. ¿Qué le va a pedir? ¿Árnica para Sánchez, ayuda para sí mismo? Illa no ha conseguido aprobar unos presupuestos, pero quien se los tiene que aprobar es Esquerra, no Junts.
Y aspira a ser el nuevo Pujol. Todos los pasos van en la misma dirección. Ya recibió al corrupto Pujol en su día, ahora se verá con Puigdemont, que es el huido. Y se le da muy bien esa obsequiosidad con los notorios delincuentes políticos, les habla bajito, como saben ustedes, se queda con sus votantes. Por eso hay gente de Junts que mantiene que este encuentro de hoy favorece más a Illa que al propio Puigdemont.
Esto se fraguó durante el retiro en Lanzarote de Sánchez, entre Illa, Zapatero, Sánchez... Puigdemont no quería. "Bueno, Cerdán, me habéis enviado un tío que habéis enviado a la cárcel, luego me enviáis a Zapatero que es turbio.... Bueno, pues ahora va Illa.
Pero las consecuencias, sean cuales sean los motivos, son innegables. Salvador Illa degrada su imagen un poco más porque blanquea a un delincuente, y se demuestra tan infiable y tan falaz como Pedro Sánchez.
Hace unos años cargó durísimamente contra Torra, aquel presidente que tuvo la Generalitat de Cataluña, por hacer lo que va a hacer hoy, que es viajar a Bruselas a verse con Puigdemont. Pero esas palabras se las tiene que aplicar a sí mismo esta mañana. Va a agasajar a un individuo que dio un golpe de estado, que huyó de la justicia, que sigue huido, va a recibir instrucciones para él y sobre todo para Sánchez.
aperitivo de la visita de sánchez
Y es, no tengan ninguna duda, el aperitivo de la próxima visita de Sánchez a Puigdemont, es bueno, ganar unos días más una legislatura que no tiene futuro en ningún caso. Y eso además se evidenció ayer con la presencia de Sánchez en Televisión Española. Dijo que ayer Sánchez dijo que se trata de mirar al futuro, no al pasado, mientras todo lo que sea con tal de no mirar al presente.
Requiebros de políticos con cargo institucional a un tío que es un apestado político, como Puigdemont. Eso es una afrenta a la justicia, a todo el sistema institucional, a la gente que se sintió agredida aquel golpe del 2017.
entrevista en tve de sánchez
Y de la entrevista de anoche, Sánchez estuvo todo lo previsible que cabía esperar de él, es decir, es la típica entrevista que puedes escribirla, no tanto por las preguntas, que a mi parecer eran atinadas, no tanto por las preguntas, sino porque las respuestas, bueno, eran de cajón.
Oiga, entrevista a la defensiva, sin nada que ofrecer, por cierto, con un aspecto demacrado.
La cara, no se le ha arreglado a Sánchez con el descanso de Lanzarote. Sigue siendo una pura máscara de tensión. Tiene gesto de persona enajenada, fuera de sí.
Puede que Sánchez haya hecho retoques estéticos, como ya le contaba ayer, además de los famosos hilos tensores. Ha metido bótox, hialurónico, en fin, de todo. Bueno, no es el único, eso le ha cambiado la expresión, pero la cara de Sánchez anoche en ningún momento transmitía ni sinceridad, -no la transmitió nunca- ni cercanía, ni serenidad.
El realizador me recurría cada vez más a planos generales, evitar a los primeros planos. Y la cara es importante cuando hablamos de televisión, pero es que el contenido no fue mucho mejor.
Hoy hay dos titulares de esa entrevista: El ataque a los jueces, que investigan su familia y la voluntad de continuar aunque le tumben los presupuestos.
Son argumentos defensivos, solo resistencia, voluntarismo. ¿Eso es lo que el presidente del gobierno tiene que decirle a la nación en el inicio de un curso político? O sea, 'yo sigo aunque me tumben los presupuestos'. No hay proyectos, no hay iniciativas, no hay nada más que una desesperada obsesión por aferrarse al poder, aferrarse como sea.
Es lo peor de la entrevista de ayer, la constatación de que Sánchez ya no tiene nada que ofrecer a la sociedad española, ni unos presupuestos, vamos, que es lo mínimo que se puede ofrecer en política.
Victimismo, mentiras, trucos retóricos, todo está cada vez más devaluado. Hasta acabó reconociendo que sus socios europeos pasan de él, no le llaman para las citas internacionales.
Se premia al incumplidor, se castiga al que gestionó bien
Bueno, tiene un calendario tremendo para los próximos meses, ya se lo vengo diciendo estos días y lo iremos viendo gota a gota, momento a momento.
Ayer habló de la condonación de la deuda autonómica que hoy aprueba el Consejo de Ministros. Atención a este asunto. La condonación de deuda por valor de 83.000 millones, que oiga, no es nada más que otra cesión al independentismo catalán mientras se castiga a las comunidades que hicieron una gestión responsable de sus recursos públicos. Se premia al incumplidor, se castiga al que gestionó bien.
O sea, la deuda sigue ahí, pero cambia de partida. ¿No sale la deuda de Andalucía del bolsillo de los andaluces? ¿La de La Mancha de los manchegos? ¿No? Ahora todo es de todos. ¿Quién es el que tiene más deuda? La Comunidad Autónoma de Cataluña, que es la que más manirrota ha resultado, es la que no tiene acceso a los mercados porque nadie le da un duro.
Claro, si tú le quitas la deuda y la asume la administración central del Estado, pues le permites otra vez volver a endeudarse.
Y luego va además con el cupo catalán. O sea, en vez de estar apuntadas a las comunidades autónomas, se le apunta a la administración central. O sea, una comunidad mejora su posición financiera, pero la empeora el Estado central y todo con un criterio arbitrario que no se ha negociado.
Pago al independentismo
Pero ya les digo, lo peor de la condonación no son ni la forma, ni la arbitrariedad, ni siquiera el riesgo moral. Es que es un pago al independentismo. Se trata de limpiar las cuentas de la Generalitat, las de su deuda, antes de darle la cesión de todos los impuestos.
O sea, seremos todos los españoles quienes pagaremos con nuestros impuestos el peso de esa deuda y los ciudadanos catalanes no participarán de ese esfuerzo porque van a tener financiación singular como la tienen vascos y navarros. O sea, ese es el progresismo. Que baje Dios y lo vea.
Luego también, ya sabe, tenemos una dirección general de Protección Civil, pero dice Sánchez que hace falta una agencia estatal de protección civil.