El puesto que España ocupa en el ranking de las armadas más poderosas del mundo en 2025: tiene mucha importancia estratégica

La web Global Fire Power ha revelado cuáles son las armadas más potentes del mundo y la posición de España es muy relevante

El puesto que España ocupa en el ranking de armadas más poderosas del mundo

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, amenazas híbridas y competencia por los recursos marítimos, las armadas del mundo cobran más relevancia que nunca. No se trata solo de barcos navegando en alta mar: hoy, una flota moderna y bien equipada representa un factor clave en la seguridad nacional, el prestigio internacional y la capacidad de reacción de un país ante cualquier crisis global.

Desde el Indo-Pacífico hasta el Atlántico, el control de las rutas marítimas y la capacidad de disuasión naval se han convertido en elementos fundamentales de la defensa global. Y aunque las superpotencias siguen liderando el mapa, hay países, como España, que ocupan un lugar destacado por su preparación, tecnología y relevancia estratégica.

La Armada Española es muy importante para nuestro país

LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN EL RANKING DE FUERZAS NAVALES

En el último ranking mundial de fuerzas navales, elaborado por Global Firepower, España se sitúa en el puesto número 22 en términos de tonelaje total, con 129.460 toneladas. A simple vista, esta cifra puede parecer modesta frente a gigantes como Estados Unidos, China o Rusia. Sin embargo, la posición de España es mucho más relevante de lo que parece.

La Armada Española no solo opera en el Mediterráneo y el Atlántico, sino que también participa activamente en misiones internacionales, tanto de la OTAN como de la Unión Europea. Su fuerza reside en la modernización tecnológica, la capacidad de integración con aliados y un alto grado de profesionalización.

España está en el puesto 22 de armadas mundiales

España cuenta con buques diseñados y construidos en el país, como las fragatas F-100, que destacan por su sistema de combate Aegis, el portaaviones Juan Carlos I, que actúa también como buque de proyección estratégica, o los submarinos S-80 Plus, que incorporan tecnología punta desarrollada en territorio nacional.

La respuesta está en su valor geoestratégico. España se encuentra en un punto clave del mapa: es puerta de entrada al Mediterráneo, vigía del Atlántico y custodia del Estrecho de Gibraltar, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. En un momento en el que los movimientos de potencias navales son cada vez más frecuentes en esta zona, contar con una armada operativa y moderna resulta crucial.

El puesto 22 de España viene por su valor geoestratégico y sus buques construidos en el propio país

Además, España actúa como aliado fiable dentro de la OTAN, participando en ejercicios conjuntos, misiones de disuasión en el Báltico y operaciones humanitarias. Su flota, aunque más reducida en número, está pensada para responder con eficacia, rapidez y coordinación, algo muy valorado por las grandes potencias.

EL TOP-5 DEL RANKING MUNDIAL: ESTADOS UNIDOS, A LA CABEZA

Según el ranking de 2025, estos son los cinco países con mayor poder naval por tonelaje total:

  1. Estados Unidos – 4.168.037 toneladas: con 11 portaaviones, submarinos nucleares y una capacidad de despliegue global sin rival.  
  2. China – 2.857.143 toneladas: con una flota moderna y creciente, respaldada por su gigantesca industria naval.
  3. Rusia – 1.260.447 toneladas: herencia de la era soviética, con submarinos estratégicos y una fuerte presencia en el Ártico.
  4. Japón – 769.882 toneladas: flota tecnológicamente muy avanzada y centrada en defensa regional.
  5. India – 593.603 toneladas: con portaaviones propios y submarinos nucleares, se consolida como potencia regional.

A diferencia de lo que ocurría en el pasado, hoy la fuerza de una armada no se mide solo en número de buques, sino en su capacidad tecnológica, interoperabilidad, entrenamiento de las tripulaciones y flexibilidad para actuar en distintos escenarios.

Lanzamiento de un torpedo MK 46 desde un destructor de la Armada de los Estados Unidos

Wikipedia

Estados Unidos es el país con más poder en su armada

En este sentido, España apuesta por una flota equilibrada, tecnológicamente puntera y con visión de futuro. Aunque no compite en tonelaje con las superpotencias, sí lo hace en fiabilidad, preparación y compromiso internacional.

En definitiva, el puesto de España en el ranking naval de 2025 tiene más importancia estratégica que simbólica. La Armada Española no está diseñada para la guerra de cifras, sino para aportar seguridad, cooperación y capacidad de respuesta en escenarios reales. En un mundo cada vez más convulso, eso vale más que cualquier tonelaje.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking