Pedro Sánchez lanza la purga interna en el PSOE a la desesperada para salvar su Gobierno

Cercado por los casos de Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García, su mujer y su hermano, intenta dar un vuelco a la situación en el Comité Federal de este sábado

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez durante la cena oficial a los participantes en la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo de Sevilla, este lunes en Palacio de las Dueñas
00:00
Ricardo Rodríguez

El jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez, explica cómo Pedro Sánchez sigue con los preparativos de un Comité Federal “clave”

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La tormenta interna que sacude al PSOE ha obligado a Pedro Sánchez a mover ficha. Lo hace en el momento más delicado de su mandato, cercado por una sucesión de escándalos que afectan a su entorno más íntimo: Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García, su mujer y hasta su hermano. En este contexto, el presidente del Gobierno ha puesto en marcha lo que en el partido ya se define como una "purga interna", con la vista puesta en el Comité Federal de este sábado, que el propio Sánchez considera clave para dar un giro a la situación política y recuperar el control del partido.

Según ha informado el jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez, el presidente ha activado una reestructuración interna selectiva, forzando la salida de dirigentes que hasta ahora habían formado parte de la cúpula socialista. “Pedro Sánchez ha lanzado la purga interna, una selectiva limitación de la duplicidad de cargos orgánicos”, apunta Rodríguez. Entre los caídos está parte del antiguo núcleo duro de Santos Cerdán, que pierde poder mientras se redibuja la Secretaría de Organización con nuevos controles y contrapesos.

El objetivo, según trasladan fuentes cercanas al líder socialista a esta emisora, es claro: “Deben servir al menos para cohesionar el PSOE”. En Moncloa son conscientes de que la capacidad de Sánchez para controlar a su partido se ha debilitado considerablemente, especialmente tras las últimas revelaciones sobre grabaciones en las que Ábalos y Koldo bromean sobre prostitución, unas conversaciones que han generado un auténtico terremoto político.

Guiño feminista en plena tormenta

En un gesto improvisado que pone de manifiesto el nerviosismo en la cúpula del partido, Pedro Sánchez ha convocado este mismo viernes por la tarde (a las 16.30) un acto en Ferraz con mujeres dirigentes socialistas. El encuentro, encabezado por la vicepresidenta María Jesús Montero, busca reforzar los lazos con el sector feminista del partido, profundamente molesto por el escándalo Ábalos-Koldo y las grabaciones vinculadas a mujeres y prostitución.

El primer ministro español, Pedro Sánchez (izq.), y María Jesús Montero (der.), ministra de Hacienda y Función Pública, son vistos en el Congreso de los Diputados de España.

Alamy Stock Photo

El primer ministro español, Pedro Sánchez (izq.), y María Jesús Montero (der.), ministra de Hacienda y Función Pública, son vistos en el Congreso de los Diputados de España.

“El partido responde ya con más dificultad a su líder”, admite Rodríguez. El clima que se respira en el PSOE, según las mismas fuentes, es de “pesimismo”, con un Comité Federal que se prevé “largo e inundado de tensión”. La reunión de este sábado será el primer gran termómetro para medir la autoridad real de Sánchez dentro de su propio partido, y para comprobar hasta qué punto los territorios están dispuestos a aceptar sin más sus designios.

La estrategia es de resistencia, a la desesperada. Sánchez se ha volcado personalmente en llamadas a líderes territoriales durante las últimas horas para preparar un cónclave que, más que un trámite orgánico, se presenta como una batalla por la supervivencia política del presidente. “Las tornas cambian a las claras”, reconoce el entorno socialista. Y lo hacen justo cuando más débil parece el inquilino de La Moncloa.

Ejecutiva del PSOE en 2022, con Santos Cerdán (primero por la izquierda) y Adriana Lastra (cuarta), junto a Pedro Sánchez, Cristina Narbona y Andrea Fernández

EFE/ Sergio Pérez

Ejecutiva del PSOE en 2022, con Santos Cerdán (primero por la izquierda) y Adriana Lastra (cuarta), junto a Pedro Sánchez, Cristina Narbona y Andrea Fernández

Con el Gobierno en la cuerda floja y el partido fracturado, Pedro Sánchez intenta una última maniobra para blindar su liderazgo. Si funcionará o no, lo dirá este sábado. Pero en el PSOE ya nadie duda de que el tiempo de los equilibrios ha terminado. Ha empezado el tiempo de la depuración interna.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking