Los escultores Fuentes del Olmo y Santos Calero exponen en Tomares hasta el 3 de marzo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La muestra lleva por título 'Dos escultores en torno al volumen'
El Ayuntamiento de Tomares (Sevilla) ha inaugurado la exposición 'Dos escultores en torno al volumen' de Miguel Fuentes del Olmo, Medalla de Oro de Andalucía, y Sebastián Santos Calero, dos de los grandes escultores renovadores de la escultura en Andalucía.
La muestra está comisariada por el pintor Juan Fernández Lacomba, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría desde el año 2012, y Jesús Rojas-Marcos, el autor del texto biográfico de los dos escultores en el catálogo de la exposición, según informa el Consistorio en una nota de prensa.
En la exposición, los visitantes pueden contemplar hasta el 3 de marzo una selección de obras de estos dos grandes escultores "referentes de la escultura en España, que nos acercan la evolución del arte escultórico a través de variadas técnicas y formatos". Se trata de piezas "que revelan dos personalidades distintas, dos universos, dos maneras de ver y de entender el volumen, y de ejecutar la escultura".
El alcalde de Tomares, José María Soriano, que inauguró la exposición, junto al presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla, Juan Miguel González, destacó que "es una magnífica muestra que invita a conocer desde Tomares la riqueza escultórica de Andalucía actual a través de dos de sus maestros fundamentales", uno de ellos, Fuentes del Olmo, vecino de la localidad.
"De Miguel tenemos el gran honor de contar en nuestro municipio con una de sus magníficas esculturas, el monumento 'Camino del Rocío', que señala el kilómetro 0 del Cordel Triana-Villamanrique", ha añadido el regidor tomareño. "Enhorabuena al comisario de la exposición y a Jesús Rojas-Marcos, por su excelente texto en el catálogo, y gracias al presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla y a todos los artistas y vecinos por acompañarnos".
Por su parte, el presidente de la Academia, Juan Miguel González, señaló que con esta exposición "hacemos realidad un proyecto de colaboración entre la Academia y el Ayuntamiento de Tomares, primero, con Francisco Arquillo, y ahora, con estos dos grandes escultores de enorme calidad humana y valor artístico".
En este sentido, el comisario de la exposición explicó que esta es una muestra "concebida como un lenguaje entre dos artistas de un prestigio ineludible".
FUENTES DEL OLMO
Miguel Fuentes del Olmo, natural del Andújar (Jaén, 1940), tomareño de adopción, es uno de los más importantes escultores que ha dado España. Condecorado con la Medalla de Oro de Andalucía o la Insignia de Alfonso X El Sabio, está considerado como el gran renovador de la escultura andaluza y uno de los referentes de la escultura religiosa.
Artista pionero en el arte abstracto escultórico, arte sacro y arte civil, ha manejado con maestría todos los elementos. Es, además, un reputado experto en murales monumentales de hormigón armado como el de 350 m2 del Colegio de los Padres Salesianos, en Granada, el Monumento del Sagrado Corazón de Jesús en Arriate o los del edificio Sindical en Jaén.
El citado monumento 'Camino del Rocío', inaugurado en 2019, es una escultura de siete metros de altura formada un gran obelisco de hormigón y una gran paloma de bronce que simboliza Pentecostés, que señala el kilómetro 0 del tradicional camino que durante siglos ha sido transitado por los rocieros en su peregrinar a la aldea almonteña.