Quién es Leire Díez, la fontanera del PSOE, y qué podría desvelar hoy en la rueda de prensa tras darse de baja del partido
La salida permite a Pedro Sánchez parapetarse en que ella ya no forma parte de su partido socialista, pero demuestra disponer de recursos con una comparecencia pública en un hotel de Madrid

Ricardo Rodríguez explica todo lo que se sabe sobre la salida de Leire Díez del PSOE de Madrid
Publicado el
3 min lectura
La protagonista del último gran escándalo en el seno del PSOE ya no milita en el partido. Leire Díez, conocida como “la fontanera”, ha presentado su baja voluntaria como afiliada tras una reunión de más de dos horas con los servicios jurídicos del partido en Ferraz. Un movimiento que, lejos de cerrar el episodio, marca el inicio de un nuevo capítulo. Esta salida permite a Pedro Sánchez escudarse en que Díez ya no forma parte del partido, pero deja al descubierto que ella dispone de recursos, influencia y, sobre todo, de información. Su comparecencia pública este miércoles a las 10 de la mañana en un hotel de Madrid, cuidadosamente organizada por ella misma, lo confirma.
Desde el PSOE federal no han ocultado su alivio: “Cualquier medida de carácter orgánico respecto a quien fuera su afiliada, quedará suspendida”, trasladaron desde el cuartel general. Es el resultado evidente de un pacto: a cambio de su baja voluntaria, el partido evita abrirle expediente. Una forma de apagar el fuego interno con el menor daño posible. Pero el foco mediático no desaparece. Como ha explicado Ricardo Rodríguez en COPE, la presión dentro del partido iba en aumento, especialmente cuando nombres como el de Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, comenzaron a sonar con fuerza en relación al caso.
Pasado turbio y conexiones clave
El historial de Leire Díez no ha sorprendido a todos. En La Vega de Pas, el pequeño pueblo cántabro donde inició su carrera política como teniente de alcalde en 2011, su forma de actuar ya era bien conocida. Su paso por el ayuntamiento dejó un reguero de polémicas, denuncias y grabaciones.
Lejos de ser una afiliada de base, Díez ha tenido contacto directo con altos cargos del partido. Su relación con Cristina Narbona es estrecha. La propia presidenta del PSOE reconoció sentirse “muy disgustada” por el escándalo, aunque evitó hacer más declaraciones. También ha sido vista junto a Patxi López, quien el martes admitió públicamente que sí la conocía. Y no menos significativa es su vinculación con Isaura Leal, esposa de Juanma Serrano, exjefe de gabinete de Pedro Sánchez y actual presidente de Correos. Fue precisamente tras este nombramiento que Leire Díez se incorporó a la empresa pública como directora de Filatelia y Relaciones Institucionales.

Leire Díez, como Directora de Relaciones Institucionales y Filatelia
Su participación en el llamado "sanchismo" no es menor. Viajó con Sánchez, Ábalos y Santos Cerdán en la etapa más militante del actual presidente. Fue jefa de Comunicación en Enusa y figura clave en la estrategia digital del partido en Cantabria. Como recuerdan desde el entorno socialista, “no es una militante de base, es una colaboradora, alguien que ha estado dentro, que ha formado parte incluso del Gobierno”.
El PSOE intenta cerrar el caso
A pesar de que Ferraz pretende dar carpetazo al asunto, Leire Díez no ha dicho su última palabra. Su presencia en el hotel de Madrid, donde ha convocado a los medios, sugiere que aún puede desvelar información comprometedora para el partido. El Confidencial fue el medio que destapó las grabaciones con las que supuestamente intentaba desacreditar a mandos de la Guardia Civil. Lo cierto es que, como denuncian desde el PP, su actuación ha motivado ya una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.
Díez, que vive en Cantabria junto a su pareja, tiene una trayectoria plagada de polémicas personales. En 2009 fue denunciada por vecinos del barrio de Pandillo por amenazas. Aunque ella lo desmintió, el caso muestra un perfil controvertido. “Leire es lo peor de lo peor”, llegó a decir el exalcalde de Vega de Pas en Espejo Público. Su fama de grabar conversaciones de forma clandestina y su visceralidad no son nuevas para quienes la conocen. “Es que le tienen miedo, porque grababa a todo el mundo”, aseguran en los pasillos del Congreso.

Leire Díez; y el escritor Luis García Montero
Hoy, esa reputación pesa más que nunca. Aunque el PSOE intente desvincularse, la figura de Leire Díez sigue siendo una bomba de relojería. Su pasado, sus contactos y su conocimiento de las entrañas del partido la convierten en una amenaza real para el relato oficial.