Santos Cerdán ya ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real
El juez ha decidido mandar a prisión al ex secretario de organización del PSOE por el importante riesgo de fuga del caso

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública.
El juez considera que el ex número tres del PSOE pudo incurrir en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Es la primera vez que el juez adopta una decisión de este calibre en la investigación que dirige también contra el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, que tienen medidas cautelares menos gravosas -prohibición de salir de España, retirada de pasaporte y comparecencias quincenales-.
Santos Cerdán, que va a ingresar en la cárcel madrileña de Soto del Real, ha declarado por primera vez ante el magistrado desde que dimitió y, a preguntas de su abogado, ha negado que él o el PSOE hayan recibido pagos de mordidas, al tiempo que se ha considerado víctima de una persecución política por negociar la investidura de Pedro Sánchez con el PNV y con EH Bildu, y ha augurado que el próximo objetivo será el ministro Félix Bolaños.
"Un varapalo demoldor" admiten desde el psoe
'Un varapalo demoledor'. Así lo reconocen desde el PSOE tras la entrada en prisión del ex número tres de Sánchez, según ha detallado el jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez. Tanto la Moncloa como Ferraz tratan ya de levantar un muro ante el envío a prisión de Santos Cerdán, cuando desde el entorno presidencial quería creer esta misma mañana que difícilmente su declaración podía empeorar la imagen del PSOE, según ha relatado el jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez.

Escucha la crónica de Ricardo Rodríguez tras conocerse el encarcelamiento de Cerdán
El partido pone ahora el foco en el Comité Federal del próximo sábado, donde se abordarán cambios internos y ya se espera mucho más que una simple pirueta de Sánchez, que deberá arremangarse
¿qué supone para el exnúmero tres del PSOE entrar en la cárcel?
A Santos Cerdán se le imputa haber liderado una trama con José Luis Ábalos y Koldo García, pero en este caso él ha sido el único que ha sido enviado a prisión. En España, la prisión provisional sin fianza es la forma más restrictivas de las medidas cautelares. Se trata, básicamente, de una privación de libertad preventiva antes de un juicio, sin posibilidad de libertad bajo fianza.
La duración depende de la pena prevista, pero puede ser de entre seis meses y dos años, aunque puede prologarse hasta los cuatro años en el caso de delincuencia organizada.
Ahora bien, ¿por qué a Ábalos y Cerdán solo se les ha retirado el pasaporte, pero Cerdán, además, se le ha enviado a prisión?

Ábalos y Koldo
Según fuentes jurídicas, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha solicitado esta medida cautelar al argumentar que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Una premisa que también ha respaldado la Guardia Civil.
Además de estas dos, se suma también la gravedad del delito, ya que se le imputan delitos sancionados con penas muy graves, lo cual puede justificar una medida cautelar como es, en este caso, la prisión provisional.
La medida adoptada por el juez Leopoldo Puente será provisional hasta que se resuelva el juicio, y es importante remarcar que la duración estará atada a los plazos legales.
dE Bárcenas a Rato: así es Soto del Real
Es el centro penitenciario de referencia de la Audiencia Nacional, y cuenta desde 1995 con modernas instalaciones como piscina, gimnasios, pistas deportivas y un módulo de aislamiento.
Mantiene una rutina muy estricta: las celdas abren hacia las 08:00H de la mañana, se procede al desayuno, y los internos disponen de tiempo para higiene, trabajo o actividades programadas. Después de la comida, hay un periodo de estancia en celda. A media tarde se reanuda la actividad hasta el cierre de celdas a las 22:00H.