Santos Cerdán, a prisión provisional: ¿durante cuánto tiempo y qué supone para el exnúmero tres del PSOE entrar en la cárcel?
El exsecretario de Organización del PSOE ha sido enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza después de que la Fiscalía Anticorrupción lo solicitara: ¿por qué, en qué consiste y qué pasará ahora? Te lo contamos

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Era algo que pidió la Fiscalía Anticorrupción en torno a las 12:00 de este lunes y la noticia se conoció pocas horas después: el juez que instruye el caso Koldo, Leopoldo Puente, ha enviado al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, a prisión provisional comunicada y sin fianza por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.
TE PUEDE INTERESAR
Es la primera ve que el Ministerio Público solicita este procedimiento en este procedimiento la privación de libertad para uno de los investigados. Es importante recordar que no se ha hecho ni con el exministro José Luis Ábalos, así como tampoco con su exasesor Koldo García. Para ellos, por el contrario, reclamó la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del país y comparecencias quincenales ante el juzgado.
Cerdán, sin embargo, ha sido enviado a prisión provisional y sin fianza pese a negar en reiteradas ocasiones haber participado en repartos de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta pena, cuánto tiempo estará en prisión y qué supone para el exsecretario de Organización del PSOE.

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
PRISIÓN PROVISIONAL SIN FIANZA EN ESPAÑA
A Santos Cerdán se le imputa haber liderado una trama con José Luis Ábalos y Koldo García, pero en este caso él ha sido el único que ha sido enviado a prisión. En España, la prisión provisional sin fianza es la forma más restrictivas de las medidas cautelares. Se trata, básicamente, de una privación de libertad preventiva antes de un juicio, sin posibilidad de libertad bajo fianza.
La duración depende de la pena prevista, pero puede ser de entre seis meses y dos años, aunque puede prologarse hasta los cuatro años en el caso de delincuencia organizada.
Ahora bien, ¿por qué a Ábalos y Cerdán solo se les ha retirado el pasaporte, pero Cerdán, además, se le ha enviado a prisión?

Koldo García (izq) junto a José Luis Ábalos (dech)
Según fuentes jurídicas, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha solicitado esta medida cautelar al argumentar que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Una premisa que también ha respaldado la Guardia Civil.
Además de estas dos, se suma también la gravedad del delito, ya que se le imputan delitos sancionados con penas muy graves, lo cual puede justificar una medida cautelar como es, en este caso, la prisión provisional.
¿QUÉ SUPONE ESTO PARA santos cerdán?
Después de que el juez haya tomado la decisión de aceptar la petición de la Fiscalía Anticorrupción, Cerdán deberá ingresar en prisión sin derecho a fianza y se suspende de manera inmediata cualquier opción de salir libre. La medida será provisional hasta que se resuelva el juicio, y es importante remarcar que la duración estará atada a los plazos legales.
Mientras tanto, eso sí, Cerdán tendrá derecho a defensa y recurrir la medida, así como podrá solicitar libertad provisional si los riesgos que ha dado Luzón (riesgo de fuga y destrucción de pruebas) parecen desaparecer.
Por lo tanto, esta petición podría marcar un salto significativo en el caso Koldo, ya que se pasa de una fase de instrucción a una situación excepcional y grave, que se reserva para sospechas muy fundadas.