Investigan si una agresión provocó la muerte de la cantante Encarnita Polo en una residencia de Ávila

La icónica voz de 'Paco, Paco, Paco' se apaga a los 86 años mientras la Policía indaga las circunstancias de su fallecimiento en una residencia de Ávila

Encarnita Polo en imagen de archivo

Europa Press

Encarnita Polo en imagen de archivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La cantante y actriz española Encarnita Polo ha fallecido este viernes a los 86 años en una residencia de mayores en Ávila, ciudad en la que residió durante sus últimos años. La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de su muerte, ya que, según informa la agencia Efe, esta se produjo tras una presunta agresión por parte de otro residente. Polo fue una de las figuras más destacadas de la música pop y la copla en las décadas de los sesenta y setenta, alcanzando una enorme fama con su canción Paco, Paco, Paco.

Una carrera de éxito pionera

Nacida en el barrio sevillano de Triana, Encarnita Polo tuvo contacto con la música desde niña, influenciada por un ambiente flamenco familiar. Su carrera profesional comenzó a tomar forma en su adolescencia, tras mudarse con su familia a Barcelona, donde empezó a actuar en salas de fiesta y emisoras locales.

El punto álgido de su trayectoria llegó en 1969 con la publicación de su gran éxito ‘Paco, Paco, Paco’. La canción se convirtió en su sello personal y en un fenómeno musical en España. Décadas después, el tema experimentó un resurgimiento mundial al viralizarse en internet. Otro de sus sencillos más recordados es ‘Pepa Bandera’.

Durante la década de los 60, consolidó su popularidad y dio el salto a Italia, donde trabajó junto a importantes figuras de la canción italiana como Claudio Villa o Gigliola Cinquetti. Fue también en este país donde debutó en el cine con la comedia musical 'Scaramouc', junto a Domenico Modugno.

En España, su rostro se hizo aún más conocido gracias a su participación en el famoso programa de TVE 'Pasaporte a Dublín'. En este espacio televisivo compartió plató con otros grandes artistas de la época, como Rocío Jurado, Julio Iglesias, Nino Bravo, Massiel o Karina.

El dolor de la familia

Su hija, Raquel Waitzman Polo, ha emitido un comunicado "con un dolor inmenso" para confirmar la noticia. En él ha destacado la faceta más personal de la artista: "Para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único".

En el mismo escrito, la hija ha recordado que para muchos fue "una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones". Finalmente, ha pedido privacidad para poder "vivir el duelo en silencio y en paz" y ha agradecido las muestras de cariño.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking