La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el caso Begoña Gómez
Fuentes fiscales confirman a la jefa de Tribunales de COPE, Patricia Rosety, no hay base para investigar al ministro por ninguno de los dos delitos ni malversación ni falso testimonio

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños como pide el juez Peinado
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo acepte la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el 'caso Begoña Gómez'.
Fuentes fiscales confirman a la jefa de Tribunales de COPE, Patricia Rosety, que el escrito está ya presentado en el Supremo y que el Ministerio Público se opone a que Bolaños se ha investigado en el Alto Tribunal tal como pretende el juez Peinado. Considera el fiscal que no hay base para investigar al ministro por ninguno de los dos delitos ni malversación ni falso testimonio en el caso de la contratación de la asesora de Moncloa y asistente de Begoña Gómez.
En su escrito, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado manifestaba que Félix Bolaños ha podido participar directamente en la designación de Cristina Álvarez y que en su declaración como testigo, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes omitió con reticencias maliciosas las correctas contestaciones que respondieran a una verdad que conocía cuando fue preguntado. Según las palabras textuales del juez: Bolaños mintió como testigo en la declaración del 16 de abril en Moncloa y un testigo está obligado a decir la verdad.
CONTRADICCIONES Y MAL USO DE LOS FONDOS PÚBLICOS
Basaba el delito de falso testimonio en las contradicciones que apreció entre las declaraciones como testigos de Bolaños y el responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.
En cuanto a la malversación, razonó que Bolaños era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Álvarez para que asistiera a Gómez no solo en su faceta de mujer del presidente del Gobierno sino también en sus actividades privadas.