Estas son las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas

¿Sabes con cuántas copas de vino se da positivo en alcohol? ¿Y de cerveza? Más del 40% de los conductores admite haber conducido después de “beber algo”

Tráfico en la A-6, la autovía del Noroeste, a la salida de Madrid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

“Me he tratado a mí mismo de asesino”. Carlos sufrió un accidente en 2010, cuando tenía 21 años. Eran las seis de la mañana, regresaba de fiesta y había ingerido alcohol. En una curva aceleró y se fue al carril contrario. Debido al impacto, casi pierde una pierna. Su amigo, que iba de copiloto, se dejó la vida. Carlos fue condenado a dos años y medio de prisión y a la prohibición de conducir durante cuatro años. Su testimonio está recogido en la revista de Tráfico y Seguridad Vial del Ministerio del Interior.

Como él, más del 40% de los conductores admite haber conducido después de “beber algo” y el 6%  haberse puesto al volante después de haber tomado “bastante”, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hecha pública en junio

Conducir habiendo ingerido alcohol o drogas tiene consecuencias fatales. En el mejor de los casos, una sanción administrativa, pero en otros muchos penas de cárcel.

TASAS PERMITIDAS DE ALCOHOL 

En España se puede conducir con hasta 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado (0,50 gramos por litro de sangre), pero cuando el conductor supera la tasa permitida puede ser sancionado con multa de hasta 1.000 euros y la retirada de hasta 6 puntos.

Conducir con valores entre 0,25 y 0,50 está sancionado con multa de 500 euros y la retirada de 4 puntos. Además, a los conductores reincidentes se les puede imponer una multa de 1.000 euros y la retirada de 4 o 6 puntos dependiendo de la tasa dada.

Si el conductor presenta una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos de alcohol por litro o una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro puede enfrentarse a una pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, a lo que se añadiría la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.

Tasa de alcoholemia de bebidas más habituales

Tasa de alcoholemia de bebidas más habituales

CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DE LAS DROGAS

En España, conducir con presencia de drogas se sanciona con multas de 1.000 euros y pérdida de 6 puntos en el permiso de conducir. Además, está sancionado el delito de "conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicascon penas de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. En cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

Además, la negativa a someterse a las pruebas de drogas y alcohol está castigado con la pena de prisión de seis meses a un año y con la privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.

Y es que, conducir habiendo consumido drogas multiplica enormemente el riesgo de sufrir un accidente. Por ejemplo, conducir habiendo consumido cannabis duplica el riesgo; con cocaína, se triplica; con afetaminas, el riesgo se multiplica entre 4 y 8 veces; con opiodes, entre 2 y 10 veces; y con la mezcla de alcohol y drogas, el riesgo se multiplica hasta por 16, según la DGT.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking