España pide a la UE "no secuestrar o retrasar" la oficialidad del catalán
Pese a la insistencia de España, el ministro de Exteriores de Luxemburgo ha asegurado 'que no es el momento adecuado'

España insiste en la necesidad de la cooficialidad del catalán en la UE
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En Bruselas, ya está en marcha el Consejo de Asuntos Generales de la UE en el que el Gobierno de Sánchez defenderá su apuesta por la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones comunitarias.
Es el compromiso clave de Pedro Sánchez con Carles Puigdemont para mantener su respaldo. El Ejecutivo defiende que las lenguas cooficiales forman parte de 'nuestra identidad nacional' aunque da por descontado que la iniciativa fracasará. De hecho, a la entrada de la reunión el ministro de Exteriores de Luxemburgo ha asegurado 'que no es el momento adecuado' para aprobar la oficialidad de las lenguas.
A europa no le preocupa el catalán, le preocupa su defensa
Informa el jefe de Política de la Cadena COPE, Ricardo Rodríguez, que el Ejecutivo trata de demostrar a Junts que persiste en el empeño a pesar de las resistencias de distintos países y un probable fracaso. El Ministerio de Exteriores ha redoblado su ofensiva para tratar de lograr el apoyo de los 27, pues esta decisión requiere de unanimidad. No es fácil alcanzarla, aun así, se ha reafirmado el compromiso para asumir los costes de la implementación de las tres lenguas e insistido en que su reconocimiento es fundamental para nuestro país y su identidad nacional multilingüe que Europa debe respetar.
Con todo, lo importante aduce la Moncloa es el gesto ante la principal exigencia de Carles Puigdemont. En estos momentos el marco geoestratégico mundial mantiene a Bruselas ocupada en prioridades tales como la defensa, la seguridad o el comercio.