FUSIÓN MUNICIPIOS

Don Benito y Villanueva saben hoy los dos posibles nombres de su nueva ciudad

Los habitantes de Don Benito y Villanueva de la Serena, que aprobaron en febrero la fusión de sendos municipios pacenses en un referéndum popular, conocerán este martes la propuesta de los dos posibles nombres para la nueva ciudad.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los habitantes de Don Benito y Villanueva de la Serena, que aprobaron en febrero la fusión de sendos municipios pacenses en un referéndum popular, conocerán este martes la propuesta de los dos posibles nombres para la nueva ciudad.

Los alcaldes de los municipios, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, comparecerán en rueda de prensa para dar a conocer la decisión de la comisión de expertos designados para estudiar las propuestas de nombres, de las que dos se elevarán sobre las demás, una cuestión que se ha convertido en la gran incógnita de la fusión.

Un ajustado resultado en la votación permitió en febrero dar luz verde al proceso de fusión, cuyo germen no será efectivo hasta 2027, pues ambas administraciones locales deben aunar innumerables procesos urbanísticos, tributarios, de servicios municipales y patrimoniales, entre otros.

De hecho, el referéndum establecía que era necesario que los votos a favor alcanzaran el 66 por ciento en cada uno de los dos municipios. En Villanueva, el sí fue rotundo, pues alcanzó un 90,49 por ciento, mientras que en Don Benito fue del 66,2 por ciento.

El futuro núcleo municipal tendrá una extensión de unos 700 kilómetros cuadrados y una población cercana a los 63.000 vecinas y vecinos, lo que lo situará como la tercera localidad extremeña en número de habitantes, sólo por detrás de Badajoz y Cáceres.

Quintana y Gallardo tienen previsto mantener este martes una reunión con el presidente de la citada comisión, Julio Carmona, quien les trasladará las dos propuestas de nombre tras casi dos meses y medio de trabajo y análisis.

A partir de ahora será necesario que los plenos de ambas corporaciones municipales ratifiquen una de las propuestas acordadas por parte de la Comisión, dando lugar así al que será el nombre definitivo de la nueva ciudad.

El nombre definitivo, como ya es sabido, no incluirá las denominaciones actuales de las dos ciudades, por lo que la designación será completamente nueva con el objetivo de crear una nueva identidad para la ciudadanía de la ciudad fruto de la fusión.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking