Cort presenta la campaña 'Palma se pone en forma!' para dar a conocer los espacios para hacer deporte al aire libre
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de Palma, Angélica Pastor, y el regidor de Deportes, Francisco Ducrós, han presentado este lunes la campaña 'Palma se pone en forma!' para dar a conocer los 11 espacios para hacer deporte y gimnasia en diferentes parques de Palma.
La campaña informativa consiste en la distribución de más de 30.000 folletos informativos en las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IME), las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OACS), así como en los barrios donde están emplazados los parques.
Así mismo, según ha explicado el Consistorio en una nota de prensa, se darán a conocer las ubicaciones de las nuevas instalaciones a través de un video en redes sociales y también en diferentes formatos.
Durante los últimos meses, a través del Plan Renove de Parques, el área de Infraestructuras y Accesibilidad ha realizado una inversión para renovar e integrar en los parques de Palma nueve espacios nuevos con elementos de calistenia, gimnasios al aire libre y juegos biosaludable que se añaden en los dos espacios ya existentes del IME en Son Cladera y Son Moix.
En total, durante los últimos meses el plan ha realizado una inversión que suma 317.550 euros. A esta inversión hay que añadir los 40.829 euros que el IME realizó para poner a punto dos instalaciones de calistenia en Son Moix y Son Cladera.
Según ha detallado el Ayuntamiento en la nota de prensa, los espacios ya ejecutados y los que han entrado su fase final están en Ciudad Jardín, donde se han instalado cuatro elementos de nueva generación con una inversión de 80.122 euros.
Entre otros elementos, hay un 'suspension trainer' que permite realizar hasta 50 ejercicios, una bicicleta deportiva y una elíptica.
En el campo de fútbol de Son Fuster se ha instalado un nuevo circuito de calistenia con una inversión de 29.447 euros.
En el Bosc de la Ribera está en la recta final, tras invertir 32.687 euros, un sistema de juegos biosaludables con siete elementos distribuidos a lo largo de los caminos.
En el Parque Wi-Fi también está en la recta final tras una inversión de 35.480 euros un circuito de calistenia.
En S'Indioteria se han invertido algo más de 2.000 euros para renovar cuatro elementos de juegos biosaludables.
En Son Cotoner se ha habilitado un nuevo espacio de calistenia con una inversión de 9.395 euros.
En Son Dameto está en la recta final un nuevo espacio de calistenia tras una inversión de 17.022 euros.
En el parque de Sa Riera se han instalado 11 juegos biosaludables de diferente tipo que son aptos, además, para personas mayores. Esta actuación ha supuesto una inversión de 90.253 euros.
En el Parque de Son Ximelis se han instalado cinco nuevos juegos biosaludables también aptos para personas mayores y una bicicleta adaptada, tras destinar 21.130 euros.
Estas actuaciones se suman al parque de calistenia de Son Moix, instalado en 2017 junto al skate park; y el parque de calistenia de Son Cladera, estrenado en 2019.