LENGUAS ADMINISTRACIÓN
En Comú Podem pide traducir todas las web del Estado a las lenguas oficiales
El Grupo Confederal de Unidas Podemos - En Comú Podem - Galicia en Común en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley para corregir que menos del 2 % de las web de la Administración del Estado están plenamente traducidas en otras lenguas oficiales distintas al castellano.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Grupo Confederal de Unidas Podemos - En Comú Podem - Galicia en Común en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley para corregir que menos del 2 % de las web de la Administración del Estado están plenamente traducidas en otras lenguas oficiales distintas al castellano.
La iniciativa parlamentaria, registrada este viernes, insta al Gobierno a "adoptar las medidas necesarias para ofrecer todo el contenido de las páginas web de los diferentes niveles del Gobierno de forma íntegra en las lenguas oficiales y propias del Estado distintas del castellano".
El objetivo es "garantizar el derecho de toda la ciudadanía a relacionarse con la Administración General del Estado en la lengua que consideren oportuna atendiendo al principio de las condiciones básicas de igualdad".
La exposición de motivos de la iniciativa afirma que "actualmente la Administración del Estado está lejos de garantizar el acceso a las páginas web del Estado en otras lenguas" y que, "de hecho, ni tan siquiera las webs de los Ministerios, que albergan muchas veces trámites administrativos como la solicitud de una beca educativa, están plenamente traducidas en las otras lenguas oficiales".
En Comú Podem, formación de la que parte la propuesta, argumenta que, "si bien es cierto que 'el castellano es la lengua española oficial del Estado' y 'todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla'", las "condiciones básicas de igualdad" de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas "abren la puerta a la igualdad lingüística y, por tanto, a poder hacer trámites administrativos en relación con el Estado en las otras lenguas oficiales distintas al castellano". EFE
esv/jdm



